179 views 2 mins 0 comments

Relación entre hongo negro y el COVID-19

In Salud y Belleza
July 12, 2021
Comparte en:

Académicos e investigadores explican que pacientes con diabetes descontrolada, trasplantados, enfermos graves de cáncer, y personas con sus defensas bajas pueden contraer mucormicosis, conocido como hongo negro.

El doctor Marcelo Wolff, académico del Departamento de Medicina Interna Adultos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, asegura que “el Covid-19 grave implica primero una falla pulmonar habitualmente severa.

Además, se pierden los mecanismos de defensa del pulmón, la tos, la eliminación de todas las partículas de patógenos se interrumpen, el paciente está intubado, por lo tanto, se interrumpen todas las barreras naturales, el paciente tiene un pulmón dañado, recibe corticoides, y estos además hacen subir la glicemia, entonces se conjugan ahí que ocurran estos dos fenómenos”.

Lea También: Hongo Negro | Todo empezó con un dolor de muelas

Lo que se mencionó en India, con algunos casos excepcionales de mucormicosis, generalmente suelen ser pacientes que además del uso de corticoesteroides suelen tener descompensaciones importantes en los niveles de glicemia, como diabéticos o descompensados”.

Dependiendo de su condición de salud, a no pocas de estas personas se les administran corticoesteroides para disminuir la inflamación de las vías respiratorias, liberar los conductos aéreos y posibilitar una mejor oxigenación.

Pero los esteroides son también, per se, inmunosupresores (reducen la migración de las células inmunológicas, defensoras de cualquier agente invasor) y, por si fuera poco, hacen que los niveles de glucosa en la sangre aumenten.

Con información de El Universal