Austin

Nueva campaña destaca la crisis de salud mental entre niños y adolescentes

Austin Public Health (APH) e Integral Care están lanzando una campaña de concientización pública llamada “Pregunte, escuche, hable, repita”

Published

on

En todo el país, ha habido un aumento en la depresión, el trauma y las tendencias suicidas entre los jóvenes, lo que resultó en una declaración de estado de emergencia nacional en la salud mental de los niños. Austin y el condado de Travis reflejan estas tendencias y están haciendo de la salud mental de los niños una prioridad de salud pública. Austin Public Health (APH) e Integral Care están lanzando una campaña de concientización pública llamada “Pregunte, escuche, hable, repita” para ayudar a los padres y cuidadores a iniciar conversaciones críticas con nuestros niños y jóvenes, una generación que a veces se olvida cuando se habla de salud mental.

Lea también Chisholm Trail Pediatrics abre una tercera oficina en Liberty Hill

Datos recientes de salud mental en Austin-Condado de Travis muestran:

– En la ciudad de Austin, las muertes por suicidio entre niños y jóvenes aumentaron un 65 por ciento en cinco años.

– El suicidio fue la causa subyacente de muerte de 33 personas de 24 años o menos en 2022.

– En ese mismo año, los niños y jóvenes del condado de Travis visitaron los departamentos de emergencia un total de 40,254 veces con problemas mentales, emocionales o de comportamiento.

A nivel nacional, los estudios han demostrado que 1 de cada 6 niños en los Estados Unidos experimenta un trastorno de salud mental y que casi el 50 por ciento de todas las enfermedades mentales de por vida comienzan a la edad de 14 años.

“En los últimos años, la salud mental de nuestros niños se ha visto afectada por varios factores, desde perder tiempo con amigos debido a la pandemia hasta el aumento en el uso de las redes sociales”, dijo el Dr. Desmar Walkes, autoridad de salud del condado de Austin-Travis. “Comencemos nuestra respuesta con conversaciones simples. Tómese el tiempo para hablar con sus hijos sobre cómo se sienten y preste atención a los cambios en el comportamiento”.

“La salud mental es importante para todas las edades. Al fomentar la autoconciencia temprana, podemos ayudar a nuestros niños y adolescentes a mantener su bienestar mental en la edad adulta”, cree David Evans, director ejecutivo de Integral Care. “Esta campaña ofrece herramientas para tener conversaciones abiertas y honestas sobre la salud mental, por lo que las conversaciones sobre nuestros sentimientos son tan comunes como hablar sobre otros aspectos de nuestras vidas”.

author avatar
Austin Latino News

Noticias más vistas

Exit mobile version