212 views 2 mins 0 comments

Ken Paxton se opone a nueva norma que perjudica a las pequeñas empresas

In Texas
November 03, 2023
Comparte en:

El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, se unió a un escrito amicus curiae liderado por Ohio instando al Quinto Circuito a oponerse a una norma del Departamento de Trabajo (“DOL”) que intenta reinterpretar la definición de “empleado que recibe propinas” según la Ley de Normas Laborales Justas ( “FLSA”) y priva inconstitucionalmente a los estados de su poder soberano sobre la actividad económica dentro de sus propias fronteras.

Si bien el DOL afirma que la norma es necesaria para abordar la ambigüedad en la definición del Congreso de empleado que recibe propinas, la definición existente según la FLSA es clara y está respaldada por el significado simple del lenguaje utilizado en la Ley. De hecho, esta es la primera vez que la agencia intenta reinterpretar la regla de propinas por la cual algunos empleadores pueden pagar a sus empleados menos del salario mínimo si su compensación incluye una cierta cantidad mensual en propinas. La norma también excede la autoridad federal. Una agencia no puede imponer de forma independiente nuevos requisitos de salario mínimo.

Lea también ERCOT toma medidas para mejorar fiabilidad de servicio eléctrico

El escrito insta al Quinto Circuito a revocar un fallo de un tribunal de distrito y dejar de lado la regla del DOL, ya que la agencia ha intentado reinterpretar un término que el Congreso ya definió, la agencia ha buscado reducir el poder del Estado sobre las relaciones laborales sin la aprobación del Congreso y la regla amenaza directamente la viabilidad de las pequeñas empresas para empleadores como restaurantes, salones de manicura y más.

El escrito dice: “Las agencias no pueden reemplazar la intención expresada por el Congreso con su propia política preferida alegando una nueva ambigüedad en un estatuto que ha estado funcionando durante décadas. En cambio, se necesita una declaración clara del Congreso para autorizar una ley federal que rediseñaría las líneas de soberanía estatal y federal”.