156 views 2 mins 0 comments

Plazo para recibir cobertura por medio de ACA está por finalizar

In Austin
January 10, 2024
Comparte en:

Durante el año pasado, cerca de 16.3 millones de personas decidieron inscribirse para obtener cobertura médica mediante el Acta de Salud Asequible o lo que solíamos conocer como Obamacare.

Es un récord notable y que representa el doble del total registrado en los inicios del sistema hace casi una década. De estos, 3.6 millones optaron por inscribirse por primera vez en el Mercado de Salud, subrayando la creciente conciencia sobre la necesidad de contar con cobertura médica.

Félix Coronel, agente de seguros, destaca la importancia e la inscripción, especialmente para aquellos que no la tienen: “Quienes carecen de una cobertura médica se enfrentan a la obligación de pagar personalmente todos los gastos médicos en los que incurran y si no cubren estos costos, se generarán deudas que afectarán considerablemente su historial crediticio”.

Lea también Piscina Deep Eddy está cerrada por reparaciones

La inscripción no solo es vital para entender los beneficios del plan de salud, sino que también es esencial contar con alguien que pueda aclarar cualquier duda. Coronel enfatiza la importancia de conocer detalles específicos, como los límites de cobertura, la red de hospitales y médicos, así como la identificación del médico primario y la farmacia designada para retirar medicamentos con prescripción médica.

Coronel agregó que los inmigrantes también pueden acceder a la cobertura, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, como contar con un número de seguro social y un estatus migratorio legal en el país. Además, es necesario planificar la declaración de impuestos correspondiente al año en el que se solicita la cobertura.

Por otro lado, el agente resalta que la falta de cobertura puede tener consecuencias graves si el inmigrante recibe atención médica y no puede cubrir los costos: “El oficial de inmigración podría considerar que la persona podría depender del estado para su subsistencia de manera principal, lo que podría resultar en la negación de su solicitud de estatus en el país”.

Con información de Telemundo.