23 views 3 mins 0 comments

Expertos resaltan necesidad de evaluar la seguridad de eventos al aire libre

In Austin
June 20, 2024
Comparte en:

La balacera que dejó dos muertos y 14 heridos en el festival de Juneteenth de Round Rock ilustra la necesidad de evaluar la seguridad de eventos al aire libre con gran concurrencia de público. Según dos expertos, hay acciones que pueden reducir, pero no eliminar el riesgo de violencia armada. Aunque la celebración fue descrita como un evento familiar y gratuito, por virtud de tratarse de un parque, los asistentes podían entrar y salir sin pasar por un control de seguridad.

Dennis Farris, quien preside la Asociación de Policías en Retiro de APD, la experiencia de 25 años como patrullero le llevó a describir la balacera en el Parque Old Settlers en su natal Round Rock como una tragedia.

“Realmente me dolió el corazón cuando desperté el domingo por la mañana y vi que empezaban a llegar los tuits. Es una tragedia que no tenía por qué suceder y debemos asegurarnos de que la persona que lo hizo rinda cuentas”, dijo Farris.

El funcionario respaldó el plan de endurecer las medidas de seguridad para el año entrante, como habilitar puntos de control para el ingreso al parque: “creo que es razonable que la gente espere que, si vas, no se molesten por eso, porque se hace para mantenerlos seguros y no tener un caso como este”.

En Austin se realizan más de 550 eventos por año y según la oficina local de Seguridad Interna y Gestión de Emergencias, HSEM, más de una docena de agencias colaboran en la seguridad.

“Nuestra oficina se despierta todos los días y piensa en qué tipo de impactos podrían ocurrir y cómo podemos mitigarlos de manera segura”, dijo Sara Henry, representante de la entidad.

La oficina colabora con los organizadores de eventos para la preparación ante cualquier emergencia, lo que incluye incidentes como la balacera del sábado por la noche: “tanto el organizador del evento como los funcionarios de seguridad pública se reúnen en una sala y hablamos sobre si esto sucede y cómo responderemos, y eso simplemente mejora nuestros planes”, explicó Henry.

Ambos especialistas coinciden en la necesidad de concienciar al público sobre el riesgo de estos eventos: “existen riesgos cada vez que vas a una multitud o una reunión masiva, y lo que el público debe hacer es tener un plan antes de ir a un evento, mantener conciencia de la situación” dijo Henry.

Por su parte, Farris recomendó estar atento a lo que sucede a su alrededor: “si no estás al tanto de lo que está pasando allí, te convertirás en una víctima”.

Con información de Telemundo.