Connect with us

México

Acusan a hombre en EE.UU. de tráfico de armas para el Cártel de Sinaloa

Published

on

Una investigación encubierta en una feria de armas en Texas llevó a las autoridades estadounidenses a identificar a un hombre, Daniel Feliciano “A”, quien presuntamente habría utilizado a sus sobrinos para adquirir armas y municiones destinadas al Cártel de Sinaloa en Mazatlán, México.

Según documentos del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Occidental de Texas, fechados el 28 de enero de 2025, un agente encubierto de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) observó a Feliciano en el evento junto a otras personas. Durante su estancia, adquirió dos mil rondas de municiones y un rifle, registrando la compra a su nombre.

Las autoridades afirman que Feliciano proporcionó dinero a otras personas, incluidas sus sobrinos, para que realizaran compras adicionales de armamento. En una entrevista posterior en la carretera, uno de los sospechosos admitió que las municiones estaban destinadas a ser entregadas al Cártel de Sinaloa en Mazatlán.

Además, Feliciano habría reconocido que pidió ayuda a sus sobrinos para comprar las armas y que gastó entre seis y siete mil dólares en la adquisición del armamento. Dos de los acusados confirmaron ser familiares del presunto organizador de las compras.

Otro de los acusados aseguró a las autoridades que Feliciano era quien decidía qué armas comprar y que proporcionaba el dinero necesario para las transacciones. Con base en estas declaraciones y la evidencia recabada, el agente encubierto señaló en su informe que existe una causa probable para proceder con su arresto.

Este caso forma parte de un esfuerzo más amplio de las autoridades estadounidenses para frenar el tráfico de armas hacia México. En otro caso reciente, en enero de 2025, Keith Octavio Rodríguez Padilla fue sentenciado en EE.UU. por tráfico de armas y municiones para una célula vinculada al Cártel de Sinaloa, con armamento adquirido en California, Arizona y Nevada.

Las investigaciones continúan mientras las autoridades buscan frenar el flujo de armas desde Estados Unidos hacia grupos criminales en México.

author avatar
MayrinM