Texas

Detectan gripe aviar en un ave silvestre del condado de Hays

Published

on

Un buitre encontrado en el noroeste del condado de Hays dio positivo a la gripe aviar, según confirmó el Departamento de Salud local. Aunque las autoridades aseguran que el riesgo para el público en general es bajo, advierten que ciertos grupos, como trabajadores avícolas y ganaderos, tienen mayor posibilidad de exposición al virus.

La detección de gripe aviar en el condado de Hays no es un caso aislado. Texas Parks & Wildlife ha informado sobre brotes similares en New Braunfels y otras zonas del estado, incluyendo los condados de Wharton, Galveston, El Paso, Potter y Harris. En respuesta, el Zoológico de San Antonio ha tomado medidas preventivas, cerrando temporalmente algunas exhibiciones tras la muerte de un ave negra salvaje sospechosa de portar el virus.

El director del Departamento de Salud del condado de Hays, Matthew Gonzalez, indicó que el ave infectada fue hallada sin vida en una propiedad privada y que los residentes reportaron el hallazgo a las autoridades. “Este es un patrón que también hemos observado en el condado de Comal, donde se registró una alta mortandad de buitres positivos al virus”, explicó Gonzalez.

Aunque la gripe aviar afecta principalmente a aves silvestres y de corral, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han confirmado 70 casos en humanos en Estados Unidos, con un fallecimiento registrado. Los síntomas pueden ser similares a los de la gripe común e incluir fiebre, tos y conjuntivitis.

La transmisión ocurre a través de fluidos corporales y desechos de aves infectadas. En algunos casos, también se ha documentado la infección en mamíferos, como gatos expuestos al virus.

Medidas de prevención

Las autoridades recomiendan a la población seguir estas precauciones:

  • Evitar el contacto con aves enfermas o muertas.
  • No manipular ni trasladar animales silvestres sin autorización.
  • Mantener a las mascotas alejadas de animales muertos o enfermos.
  • No consumir productos crudos derivados de aves, como leche o huevos sin pasteurizar.
  • Reportar cualquier hallazgo sospechoso al Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.

Si una persona ha estado en contacto con un animal infectado y presenta síntomas, debe acudir de inmediato a un proveedor de salud. Las autoridades continúan monitoreando la situación para evitar una mayor propagación del virus en la región.

author avatar
MayrinM

Noticias más vistas

Exit mobile version