Connect with us

Austin Latino TV

Donald Trump fue muy duro con Zelenskky

Los Presidentes de Esyadops Unidos y Ucrania discutieron fuertemente en La Casa Blanca, Trump los corrió luego de la platica

Published

on

El 28 de febrero de 2025, la Casa Blanca fue escenario de una tensa reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. El encuentro, que inicialmente buscaba consolidar un acuerdo sobre la explotación de recursos minerales en Ucrania y avanzar en las negociaciones de paz con Rusia, derivó en un acalorado intercambio que culminó sin acuerdos concretos.

Contexto del encuentro

La relación entre Estados Unidos y Ucrania ha sido compleja desde la invasión rusa a territorio ucraniano en 2022. Ucrania ha dependido en gran medida del apoyo militar y financiero estadounidense para contrarrestar la agresión rusa. En este contexto, Zelenski viajó a Washington con la intención de fortalecer la alianza y asegurar compromisos claros por parte de Estados Unidos.

Desarrollo de la reunión

Desde el inicio, la atmósfera en el Despacho Oval fue tensa. Trump enfatizó su deseo de poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia, pero evitó criticar directamente al presidente ruso, Vladimir Putin. Esta postura generó incomodidad en Zelenski, quien esperaba una condena más firme hacia las acciones rusas.

La situación se intensificó cuando Trump sugirió que Ucrania debería mostrar más gratitud por el apoyo recibido de Estados Unidos. El vicepresidente JD Vance se unió a las críticas, calificando la actitud de Zelenski como “irrespetuosa”. Zelenski, visiblemente molesto, defendió la posición de su país y subrayó la gravedad de la situación en Ucrania.

El acuerdo sobre recursos minerales

Uno de los puntos centrales de la reunión era la firma de un acuerdo mediante el cual Ucrania cedería a Estados Unidos el 50% de los ingresos obtenidos de la explotación de minerales, petróleo y gas natural. Este acuerdo se consideraba un paso inicial hacia las negociaciones de paz y una forma de compensar a Estados Unidos por su apoyo. Sin embargo, las discrepancias durante la reunión impidieron la firma del pacto.

Reacciones internacionales

La confrontación entre Trump y Zelenski no pasó desapercibida en la escena internacional. Líderes europeos expresaron su respaldo a Ucrania y a su presidente. El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que continuará apoyando a Ucrania en su lucha por la soberanía. Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, manifestó en redes sociales: “Ucrania, estamos contigo”. El primer ministro polaco, Donald Tusk, también mostró su solidaridad, asegurando a Zelenski que “no estás solo”.

Consecuencias y perspectivas futuras

Tras la fallida reunión, las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania enfrentan un momento crítico. La falta de un acuerdo claro y las tensiones evidenciadas podrían afectar el apoyo futuro de Estados Unidos a Ucrania en su conflicto con Rusia. Además, la ausencia de un pacto sobre la explotación de recursos minerales deja en el aire posibles beneficios económicos para ambos países.

Mientras tanto, Ucrania continúa buscando el respaldo de la comunidad internacional para mantener su integridad territorial y lograr una paz duradera. La comunidad global observa con atención los próximos movimientos diplomáticos y políticos que definirán el curso del conflicto en Europa del Este.

En resumen, la reunión del 28 de febrero de 2025 entre Donald Trump y Volodímir Zelenski puso de manifiesto las profundas diferencias en las estrategias para abordar el conflicto ucraniano y resaltó la complejidad de las alianzas internacionales en tiempos de crisis.

author avatar
Austin Latino News