Texas
ICE arresta a hombre con presuntos vínculos con el Tren de Aragua
El hombre de 34 años presuntamente es parte de la pandilla carcelaria venezolana, según ICE
Funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, o ICE, anunciaron el arresto de un hombre venezolano con presuntos vínculos con una importante pandilla penitenciaria.
El hombre de 34 años fue arrestado durante lo que el ICE denominó una “acción de cumplimiento de rutina diaria” el 6 de febrero. Durante una verificación de antecedentes, el ICE dijo que los agentes descubrieron que anteriormente había sido condenado y sentenciado por intentar contrabandear armas de fuego fuera de los Estados Unidos.
ICE también dijo que el hombre era sospechoso de ser miembro de la prominente pandilla carcelaria Tren de Aragua.
Lea También – ICE violando derechos de indocumentados
“El arresto de un presunto miembro de la pandilla TdA, previamente condenado por contrabando de armas de fuego, marca una victoria significativa en nuestros esfuerzos continuos por mejorar la seguridad pública”, dijo Craig Larrabee, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE en San Antonio. “Esta aprehensión es un testimonio del trabajo diligente de nuestras agencias de aplicación de la ley para erradicar la actividad delictiva y proteger a nuestras comunidades”.
El hombre permanecerá bajo custodia de ICE a la espera de procedimientos judiciales adicionales. La agencia recibió asistencia de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) para realizar el arresto.
El arresto sigue a otras acciones de cumplimiento que la agencia ha tomado en el área de Austin desde que el presidente Donald Trump regresó al poder en enero, cuando su administración comenzó a tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal y a sentar las bases para deportaciones rápidas.
Como parte de la represión, Trump, en una de sus primeras acciones oficiales desde que asumió el cargo, revocó una directiva que prohibía los arrestos en áreas “sensibles” como iglesias y escuelas.