Estados Unidos
Inmigrantes demandan al Gobierno de EU por redada en área agrícola de California
La demanda denuncia discriminación contra latinos, maltrato, abusos y coacción a algunos migrantes para autodeportarse a México
La Unión de Trabajadores Agrícolas de Estados Unidos (UFW, en inglés) y cinco inmigrantes del condado de Kern presentaron este jueves una demanda contra la Patrulla Fronteriza por una redada realizada en enero en una zona agrícola de California, a más de 480 kilómetros de la frontera con México, donde opera esa agencia migratoria.
La demanda denuncia discriminación contra latinos, maltrato, abusos y coacción a algunos migrantes para autodeportarse a México, y considera “ilegales” las redadas realizadas en el Valle Central en las que detuvieron a decenas de inmigrantes.
Lea También – Trump planea exigir a los migrantes indocumentados inscribirse en un registro
Denuncia que Agentes de la Patrulla Fronteriza, normalmente desplegados en la frontera entre EE.UU. y México, viajaron en enero más de 480 kilómetros hasta Bakersfield, al norte de Los Ángeles, para llevar a cabo la operación.
Estos agentes pueden conducir búsquedas sin orden judicial de vehículos dentro de unos 160 kilómetros de cualquier frontera o vía marítima internacional, pero Bakersfield se encuentra alejado de la costa pacífica de California.
La demanda incluye al Departamento de Seguridad Nacional, del que hace parte la Patrulla Fronteriza.
Durante una semana, la Patrulla Fronteriza implementó operativos en áreas predominantemente latinas del condado de Kern y sus alrededores, en los que presuntamente se detuvo y arrestó indiscriminadamente a personas de minorías, especialmente a trabajadores agrícolas y jornaleros, sin verificar su estatus migratorio real, detalla el documento legal.
Con información de EFE