Mundo
300.000 personas podrían morir en Japón por un megaterremoto
Las autoridades japonesas estimaron que un posible megaterremoto en la fosa de Nankai podría causar la muerte de hasta 298.000 personas
Un informe gubernamental japonés ha revelado una sombría proyección: un posible megaterremoto en la fosa de Nankai podría resultar en la pérdida de hasta 298.000 vidas. Este cálculo, basado en estudios sismológicos, pone de manifiesto la vulnerabilidad de Japón ante un desastre natural de gran escala.
Situada en el océano Pacífico, a lo largo de la costa sur del país, esta área representa un alto riesgo de movimientos telúricos de gran magnitud, según un informe gubernamental reciente.
Las autoridades japonesas estimaron que un posible megaterremoto en la fosa de Nankai podría causar la muerte de hasta 298.000 personas, según un informe publicado este lunes por el grupo de trabajo gubernamental sobre sismología.
Este cálculo se basa en la probabilidad de que ocurra un fuerte movimiento telúrico en una de las áreas más sísmicamente activas del planeta, ubicada en el océano Pacífico y que se extiende a lo largo de la costa sur de Japón.
La cifra de 298.000 muertes es un 10 % menor que la estimación presentada en 2012, gracias a los esfuerzos de mitigación implementados por el país en los últimos años.
Japón ha intensificado sus medidas de prevención y resiliencia para reducir los efectos de un terremoto de gran magnitud. En su informe más reciente, el grupo de trabajo proyectó que el número de evacuados en caso de un desastre de esta magnitud aumentaría de los 9,5 millones previstos en 2012 a 12,3 millones, lo que equivale a alrededor del 10 % de la población total del país.
Con información de EFE