Estados Unidos
Administración Trump cancela subvenciones centradas en salud LGBTQ
La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos canceló al menos 68 subvenciones por un total de casi 40 millones de dólares otorgadas a 46 instituciones, según un sitio web del gobierno
Una oleada de cancelaciones de subvenciones afectó a los investigadores centrados en la salud de las personas homosexuales, lesbianas y transgénero la semana pasada, mientras la administración Trump continúa atacando lo que describe como ciencia impulsada ideológicamente.
La semana pasada, el gobierno estadounidense canceló al menos 68 subvenciones a 46 instituciones, por un total de casi 40 millones de dólares en el momento de su concesión, según un sitio web gubernamental. Parte del dinero de la subvención ya se ha gastado, pero al menos 1,36 millones de dólares en apoyo futuro se retiraron como resultado de los recortes, un recuento significativamente inferior al real, ya que se disponía de estimaciones para menos de un tercio de las subvenciones.
La mayoría estaban relacionados de alguna manera con minorías sexuales, incluyendo investigaciones centradas en la prevención del VIH. Otros estudios cancelados se centraban en el cáncer, el suicidio juvenil y la salud ósea.
El portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Andrew Nixon, afirmó que la agencia está “dedicada a restaurar en nuestras agencias su tradición de defender la ciencia de referencia y basada en la evidencia”. Las subvenciones fueron otorgadas por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), una agencia dependiente del HHS.
Un proyecto cancelado en la Universidad de Vanderbilt estaba monitoreando la salud general de más de 1200 personas LGBTQ+ de 50 años o más. La mayor parte del dinero de la subvención que financiaba el proyecto ya se había gastado, pero debía renovarse en abril, según Tara McKay, directora del Laboratorio de Políticas LGBTQ+ de Vanderbilt.
Dijo que la subvención no se renovará debido a la terminación, lo cual pone en peligro los resultados a largo plazo. Aun así, el proyecto Vanderbilt ya había generado dos docenas de artículos publicados, incluyendo trabajos para capacitar a médicos para brindar una mejor atención a las personas LGBTQ+, aumentando la probabilidad de que se realicen pruebas de detección de cáncer y otros cuidados preventivos.
“Eso nos ahorra mucho dinero en atención médica y salva vidas”, dijo McKay.