Connect with us

México

Aranceles de Trump han afectado a 200.000 camiones de autotransporte

El flujo de camiones se ha ralentizado por la espera de las autorizaciones de los dueños de las cargas para hacer los pagos adicionales que corresponden

Published

on

La industria del autotransporte de carga se ha visto afectada desde la imposición de los aranceles en contra de México, con tarifas de hasta el 25 por ciento anunciadas desde el pasado 3 de marzo, frenando las operaciones de al menos unos 200 mil camiones de autotransporte de carga.

Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dijo a medios que la situación ha afectado a operadores y empresas que tienen su carga en patios, puertos o en espera de cruzar la frontera norte, principalmente, en lo que se resuelven las medidas arancelarias.

Lea También – Trump concede exención temporal de aranceles

“Tenemos gran afectación, no solo en los cruces transfronterizos sino a nivel nacional, porque la economía es dinámica y se relaciona con todos los flujos de mercancías, tanto internacionales como domésticas. En este momento hay un paro de más del 50% de unidades estacionadas mientras no se resuelva el tema de los aranceles. Están muy asustados del impacto que tiene”, comentó.

Sólo en el primer día de aplicación de aranceles, de acuerdo con algunas regiones de Canacar, la afectación para mover mercancía y operar viajes ha dejado pérdidas millonarias en ciudades como Tijuana por hasta 48.8 millones de dólares en Ciudad Juárez.

Viajarán a Washington

En el contexto de celebración de su asamblea anual, el transportista adelantó que la próxima semana irá a Washington para reunirse con sus pares de EU y conversar con ellos sobre las afectaciones que implica un incremento arancelario como el que se ha estipulado por el momento, el 25 por ciento.

author avatar
Redacción Austin Latino WM