México

Cuauhtémoc Blanco conserva el fuero y genera polémica por acusación de intento de violación

La controversia surge a raíz de una denuncia presentada por Nidia Fabiola Blanco, media hermana del exfutbolista que dijo fue atacada en la Residencia Morelos

Published

on

El 25 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados de México decidió mantener el fuero constitucional de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal. La votación, que terminó con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, ha desatado una fuerte polémica en el ámbito político y social del país.

La controversia surge a raíz de una denuncia presentada por Nidia Fabiola Blanco, media hermana del exfutbolista, quien lo acusa de intento de violación en un hecho ocurrido en diciembre de 2023, en la Residencia Morelos. Según la denunciante, ambos vivían en el lugar cuando ocurrieron los hechos. La Fiscalía de Morelos también tiene abiertas al menos diez carpetas de investigación en su contra por diversos delitos, incluyendo presuntos vínculos con el crimen organizado.

Antes de que se realizara la votación, Blanco subió a la tribuna para defenderse. “Lo único que les pido, y con mucho gusto, estaría dispuesto a ir a la Fiscalía. No tengo miedo porque estoy aquí, ante ustedes, dándoles la cara”, afirmó. La escena fue respaldada por varias legisladoras de Morena, quienes lo ovacionaron al grito de “¡No estás solo!”

Sin embargo, diputadas de otros partidos, como Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, cuestionaron duramente su intervención en tribuna, señalando que fue improcedente y contraria al reglamento legislativo. Además, expresaron su inconformidad con la decisión de mantener el fuero, considerando que manda un mensaje de impunidad en casos de violencia de género.


También puedes leer:¿Cuántos años ha gobernado la izquierda en Ciudad de México?

Aunque Blanco ha reiterado que está dispuesto a colaborar con la justicia, el fuero constitucional le impide ser procesado penalmente mientras mantenga su cargo. Esto le brinda inmunidad legal, incluso frente a acusaciones graves como la que enfrenta actualmente.

La decisión también generó divisiones dentro de Morena. Mientras un sector del partido lo respaldó abiertamente, otro, principalmente conformado por diputadas, mostró su descontento. Esta fractura interna pone de manifiesto un conflicto entre el respaldo político al exgobernador y el compromiso con las causas de género, una tensión que resuena especialmente en un contexto donde el combate a la violencia contra las mujeres es una prioridad social.

La opinión pública no ha tardado en reaccionar. Diversos sectores de la sociedad civil, así como activistas y especialistas en derechos humanos, han criticado duramente la resolución del Congreso, señalando que perpetúa la impunidad y erosiona la confianza en las instituciones.

El caso de Cuauhtémoc Blanco reaviva el debate sobre la necesidad de reformar o incluso eliminar el fuero constitucional en México. Para muchos, esta figura legal representa un obstáculo para que la justicia se aplique de forma igualitaria, sin importar el cargo que ocupe una persona.

Visita: http://partidomorena.org

Austin Latino News

Noticias más vistas

Exit mobile version