Connect with us

Mundo

Donald Trump y Vladimir Putin negocian una tregua por llamada

Trump y Putin hablaron por más de dos horas sobre una posible tregua en Ucrania. Rusia exige el fin del envío de armas, mientras EE.UU. busca un alto al fuego.

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron una llamada telefónica de más de dos horas con el objetivo de negociar una tregua en la guerra de Ucrania. La conversación tuvo lugar el 18 de marzo y buscó establecer un alto al fuego de 30 días, según fuentes de la Casa Blanca.

La propuesta de tregua fue acordada previamente entre Washington y el gobierno de Volodimir Zelensky, aunque el presidente ucraniano ha expresado su escepticismo sobre la disposición de Putin para detener los ataques. Mientras tanto, Moscú busca frenar el envío de armas occidentales a Ucrania como condición para aceptar un cese de hostilidades.

Un camión de bomberos y autobuses arden tras un ataque ruso con drones en Bohodukhiv, Járkiv, mientras los bomberos combatían un incendio previo.

La llamada telefónica se llevó a cabo después de intensas negociaciones diplomáticas en Arabia Saudita, donde el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, lideró conversaciones con representantes de Ucrania y otros aliados. Sin embargo, Rusia ha mantenido una postura firme, condicionando cualquier acuerdo a la limitación del apoyo militar occidental a Kiev.

Durante la conversación, Trump y Putin abordaron temas clave como el control de territorios ocupados y la gestión de plantas de energía en zonas de conflicto. Mientras que el líder estadounidense busca una solución pacífica que incluya la recuperación de infraestructura por parte de Ucrania, el Kremlin insiste en que cualquier acuerdo debe reconocer los avances territoriales rusos y garantizar que Ucrania no se una a la OTAN.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que existe un “cierto entendimiento” entre ambos líderes, basado en la comunicación previa del 12 de febrero y en otros encuentros diplomáticos. No obstante, las diferencias entre ambos países siguen siendo significativas y aún no se ha llegado a un consenso definitivo.

El gobierno ruso aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la llamada, mientras que la Casa Blanca confirmó su finalización a través de Dan Scavino, Asistente del Presidente y Subjefe de Gabinete. Trump ha insistido en la necesidad de “salvar a los soldados ucranianos” y ha reiterado que “la situación es difícil tanto para Ucrania como para Rusia”.

También te puede interesar: Hombre identificado tras accidente en Austin

A pesar de su enfoque en la negociación, Trump se ha resistido a condenar abiertamente la invasión rusa de 2022 y ha mantenido una relación ambigua con Putin. En repetidas ocasiones, el mandatario estadounidense ha asegurado que el líder ruso “quiere sinceramente la paz”, aunque expertos en política internacional dudan de la veracidad de estas declaraciones.

Las exigencias de Rusia para un acuerdo incluyen la cesión de cinco regiones ocupadas, el abandono de la candidatura de Ucrania a la OTAN y cambios políticos en Kiev. Por su parte, Ucrania busca garantías de seguridad por parte de sus aliados y el despliegue de una fuerza internacional que supervise el cumplimiento de la tregua.

Las negociaciones continúan, y aunque la llamada representa un paso hacia la posibilidad de un alto al fuego, los términos de la tregua siguen siendo motivo de disputa. Mientras tanto, el conflicto en Ucrania persiste sin una solución clara a la vista.

author avatar
MayrinM