Estados Unidos
Entran en vigor los aranceles de Trump a Canadá y México
Las acciones del presidente de Estados Unidos generaron temores de una mayor inflación y la perspectiva de una devastadora guerra comercial
Los aranceles que Donald Trump amenazó con imponer a Canadá y México entraron finalmente en vigor el martes, lo que dejó a los mercados globales en alerta y propició costosas represalias por parte de los aliados norteamericanos de Estados Unidos.
Desde poco después de la medianoche, las importaciones de Canadá y México están gravadas con un 25%, mientras que los productos energéticos canadienses tienen un arancel del 10%.
El gravamen del 10% que Trump impuso a las importaciones chinas en febrero se duplicó al 20% y Beijing respondió el martes con aranceles de hasta el 15% sobre una amplia variedad de exportaciones agrícolas estadounidenses. Además, amplió en unas dos docenas el número de empresas estadounidenses sujetas a controles de exportación y otras restricciones.
En respuesta, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que su país impondrá aranceles a más de $100,000 millones de dólares en productos estadounidenses en el transcurso de 21 días. México no explicó de inmediato ninguna medida de represalia.
Las acciones del presidente de Estados Unidos generaron temores de una mayor inflación y la perspectiva de una devastadora guerra comercial, incluso cuando prometió al país que los impuestos sobre las importaciones son el camino más fácil hacia la prosperidad nacional. Ha mostrado disposición a ignorar las advertencias de los economistas convencionales y poner en riesgo su propia aprobación pública, creyendo que los aranceles pueden solucionar lo que aqueja al país.
“Es un arma muy poderosa que los políticos no han utilizado porque o bien eran deshonestos, estúpidos o estaban sobornados de alguna otra forma”, dijo Trump el lunes en la Casa Blanca. “Y ahora las estamos utilizando.”
Con información de AP