Connect with us

Venezuela

Gobierno de Maduro ante salida de Chevron: EU sucumbió ante presión de la oposición

«El nuevo Gobierno de los EE. UU. ha sucumbido a la presión de sectores opositores fracasados y derrotados de Venezuela, al sancionar definitivamente a la empresa estadounidense Chevron», afirmó a través de un comunicado que fue difundido por Delcy Rodríguez

Published

on

El gobierno de Nicolás Maduro culpó este 4 de marzo al «lobby del extremismo venezolano», en referencia a la oposición, por el fin de la licencia a la petrolera estadounidense Chevron, que le permitía producir y exportar crudo del país caribeño.

«El nuevo Gobierno de los EE. UU. ha sucumbido a la presión de sectores opositores fracasados y derrotados de Venezuela, al sancionar definitivamente a la empresa estadounidense Chevron», afirmó a través de un comunicado que fue difundido por Delcy Rodríguez.

Asimismo, resaltó que Chevron «tiene más de cien años operando campos petroleros en Venezuela», pero ―agregó― «hoy gracias al lobby del extremismo venezolano ha sido apartada de sus operaciones en el país».

Lea También – EU pone fin a licencia de Chevron en Venezuela

«Ni en el pasado ni ahora los mismos opositores fracasados y derrotados podrán hacerle daño a nuestro país. Una gran conciencia y unión nacional seguirá marcando el camino de la recuperación económica con justicia social», aseguró.

En este sentido, en el comunicado se manifestó que Nicolás Maduro ―quien juró al cargo como presidente en enero pasado tras su cuestionada reelección― «ha ordenado la activación del Plan Independencia Productiva Absoluta», con el propósito ―explicó― de que la industria de hidrocarburos y la economía del país «siga su recuperación estable y diversificada».

Reiteró que con esta decisión, el gobierno de Donald Trump se «está autoinflingiendo un perjuicio, al causar incremento en el precio de los combustibles y afectando la seguridad jurídica de las inversiones de sus empresas en el extranjero», lo que, a su juicio, pone en «entredicho la supuesta y engañosa libertad económica».

Con información de EFE

author avatar
Redacción Austin Latino WM