Connect with us

Mundo

Joly acusa a Trump de usar aranceles para debilitar a Canadá

La canciller canadiense Mélanie Joly acusa a Trump de usar aranceles como pretexto para debilitar económicamente a Canadá y justificar una posible anexión.

Published

on

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha lanzado duras críticas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que los nuevos aranceles impuestos por su administración son solo un “pretexto” para debilitar económicamente a Canadá y, eventualmente, anexarlo a EE.UU.

El martes, entraron en vigor los aranceles del 25 % sobre productos canadienses, bajo el argumento de que Canadá no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense. Sin embargo, Joly desestimó esta justificación, asegurando que menos del 1 % de la droga letal proviene de su país y defendió las inversiones canadienses en seguridad fronteriza.

También te puede interesar: Trump amenaza con más sanciones y aranceles a Rusia

Canadá respondió de inmediato con medidas equivalentes, imponiendo un arancel del 25 % sobre bienes estadounidenses valorados en 30 mil millones de dólares. Esta acción llevó a la administración Trump a suspender temporalmente los aranceles a productos mexicanos y canadienses dentro del marco del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), hasta el 2 de abril.

Además, el impuesto adicional sobre la potasa canadiense, un insumo clave para los fertilizantes, se reducirá al 10 %, según lo anunciado por la administración estadounidense.

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, explicó que la suspensión de los aranceles tiene como objetivo dar tiempo a México y Canadá para demostrar su compromiso en la lucha contra el fentanilo. Sin embargo, advirtió que una vez concluida la pausa, las tarifas recíprocas volverán a aplicarse.

Joly insistió en que Canadá no cederá ante la presión de Washington. Recordó que Trump ha hecho comentarios en el pasado sobre convertir a Canadá en el estado número 51 de EE.UU., lo que ha causado gran preocupación entre los líderes canadienses.

“Podemos detenerlo definitivamente porque los canadienses estamos unidos para defender nuestro país, nuestros empleos y nuestra forma de vida. No somos estadounidenses, estamos muy orgullosos de nuestro país”, afirmó Joly en una entrevista.

También criticó la retórica de la administración Trump, señalando que “nos han faltado demasiado el respeto llamándonos estado número 51 y refiriéndose a nuestro primer ministro como un gobernador”.

El malestar por las políticas comerciales de Trump no se limita al gobierno federal. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció que su provincia impondrá aranceles del 25 % a la electricidad exportada a los estados de Michigan, Nueva York y Minnesota a partir del lunes.

Ford calificó las medidas de Trump como un “completo desastre” y advirtió sobre sus efectos negativos en ambos países: “Ha creado el caos. Su mandato era reducir costos, bajar la inflación y crear empleos, pero está logrando lo contrario”.

Con la suspensión de los aranceles programada hasta el 2 de abril, la tensión comercial entre EE.UU. y Canadá sigue en aumento, y queda por verse si ambas naciones podrán encontrar una solución diplomática o si el conflicto económico se intensificará aún más.

author avatar
MayrinM