Estados Unidos
Policía de Miami detiene a 14 presuntos integrantes del Tren de Aragua
El operativo, que duró tres días, fue dirigido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con sede en Miami
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) Miami, Florida, informó el 7 de marzo sobre la conclusión de un operativo de tres días dirigido a la captura de delincuentes extranjeros, llevado a cabo en el marco de la Ley Laken Riley. Como resultado, 14 personas fueron detenidas.
Entre los arrestados se encuentran individuos vinculados con delitos de abuso sexual contra un menor de edad y presuntos miembros del Tren de Aragua. La información fue difundida por el DHS-Miami a través de la red social X.
Lea También – Maduro sugiere a Trump pedir informes de FBI y DEA sobre el Tren de Aragua
La Ley Laken Riley, firmada por el expresidente Donald Trump, establece la detención obligatoria de inmigrantes no autorizados que enfrentan acusaciones de robo y delitos violentos.
Esta legislación lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería asesinada en 2024 por un inmigrante indocumentado, cuyo agresor actualmente cumple cadena perpetua.
Las autoridades no han revelado detalles específicos sobre los cargos individuales de los 14 detenidos, según Infobae, pero han confirmado que la operación forma parte de un esfuerzo más amplio para frenar la actividad delictiva transnacional en Estados Unidos, especialmente de esta banda de origen venezolano que ha extendido su influencia a países como Colombia, Perú, Chile y Brasil, y que ahora registra una creciente presencia en territorio estadounidense.
El Tren de Aragua ha diversificado sus operaciones a través de la extorsión, el tráfico de drogas, la trata de personas y otros delitos de carácter transnacional.