Texas

Restricción de celulares en escuelas K-12

Texas propone prohibir el uso de celulares en escuelas K-12 para reducir distracciones y mejorar la educación. La medida genera debate sobre su impacto.

Published

on

Un nuevo proyecto de ley en Texas busca restringir el uso de teléfonos celulares en estudiantes desde preescolar hasta secundaria durante el horario escolar. La propuesta, presentada por la representante Caroline Fairly de Amarillo, cuenta con el respaldo de la mayoría de la Cámara de Representantes de Texas, con apoyo bipartidista.

El Proyecto de Ley 1481 tiene como propósito reducir las distracciones en las aulas y mejorar el desempeño académico de los estudiantes. También responde a preocupaciones sobre el impacto del acoso cibernético y el uso excesivo de redes sociales en la salud mental de los jóvenes. Si se aprueba, Texas se uniría a otros estados que han implementado prohibiciones similares, como California y Arkansas.

Fairly, la única representante de la Generación Z en la Legislatura de Texas, destacó que comprende los efectos de la tecnología en la educación. “Nací con estos dispositivos y sé cuánto pueden distraer en el aula. Es momento de apoyar a nuestros educadores”, afirmó en una entrevista.

También te puede interesar: Incendio forestal causado por un vehículo

Varias escuelas en Texas ya han implementado medidas para limitar el uso de teléfonos móviles. Un ejemplo es la Escuela Secundaria Rancier en Killeen, donde los estudiantes deben guardar sus celulares en fundas especiales durante el día escolar. Según la directora Janelle Muhammad, esta política ha reducido el número de peleas y casos de ciberacoso.

Durante una audiencia del Comité de Educación Pública, Muhammad explicó que, aunque hubo resistencia inicial de estudiantes y padres, finalmente la comunidad se adaptó. “Los alumnos ahora están más enfocados en sus estudios y participan más en interacciones cara a cara”, aseguró.

El proyecto de ley permite cierta flexibilidad para los distritos escolares, quienes podrán decidir si permiten el uso de celulares en actividades extracurriculares. También contempla excepciones para estudiantes que requieran estos dispositivos por razones médicas o educativas especiales.

Sin embargo, algunos legisladores y grupos educativos han expresado preocupaciones. La representante demócrata Alma Allen señaló que prohibir completamente los teléfonos podría dificultar la comunicación de los estudiantes con sus padres en situaciones de emergencia. Recordó el tiroteo en la Escuela Primaria de Uvalde en 2022, cuando varios alumnos usaron sus celulares para pedir ayuda.

Otra inquietud es el impacto financiero en los distritos escolares. Mary Lowe, de la organización Familias Comprometidas con una Educación Efectiva, advirtió que la ley podría convertirse en un “mandato sin fondos”, ya que las escuelas tendrían que implementar nuevas políticas sin recibir financiamiento adicional.

Fairly ha indicado que está abierta a discutir ajustes al proyecto de ley, incluyendo la posibilidad de destinar recursos para su implementación. De aprobarse, la prohibición entraría en vigor en el año escolar 2025-2026.

Este debate continúa en Texas, reflejando una creciente preocupación nacional sobre el impacto de la tecnología en la educación y la salud mental de los estudiantes.

MayrinM

Noticias más vistas

Exit mobile version