Estados Unidos

Apple esquiva aranceles con envíos

Apple envió 1,5 millones de iPhones desde India a EE. UU. para evitar nuevos aranceles. La medida busca mitigar tensiones con China.

Published

on

Apple, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes del mundo, ha tomado medidas anticipadas ante el inminente aumento de aranceles impulsado por la administración del presidente Donald Trump. En un movimiento estratégico, la compañía envió desde India alrededor de 600 toneladas de iPhones —el equivalente a 1,5 millones de dispositivos— antes de que las nuevas tarifas aduaneras entren en vigor.

Según informes de Reuters y The Times of India, entre finales de marzo y principios de abril, Apple fletó al menos cinco aviones de carga llenos de iPhones y otros productos electrónicos desde sus instalaciones en India con destino a Estados Unidos. Estos envíos se concretaron en un periodo de apenas tres días, justo antes de que expirara una pausa de 90 días que el gobierno estadounidense otorgó a India para renegociar términos comerciales.

Este cambio de logística forma parte de una estrategia más amplia de Apple para reducir su dependencia del ensamblaje en China, en un contexto de creciente tensión entre Washington y Pekín. La medida también responde a los temores de Wall Street, que ha advertido sobre el impacto potencial que tendrían estos aranceles en los precios finales del iPhone, uno de los productos más rentables de la compañía.

El centro principal de manufactura de Apple continúa siendo China, pero los recientes aumentos de tarifas —del 145% por parte de EE. UU. y del 125% como represalia por parte del gobierno chino— han encendido las alarmas en la cadena de suministro global. Apple teme que los costos de producción se disparen, afectando tanto su margen de ganancia como el acceso al mercado estadounidense.

También te puede interesar: Avioneta se estrella en Boca Raton

Actualmente, las importaciones desde India están sujetas a un arancel del 26%, pero gracias a la prórroga temporal concedida por el presidente, el país asiático cuenta con un margen de tiempo para negociar condiciones más favorables. Esta circunstancia ha permitido que Apple aproveche la ventaja momentánea y traslade gran parte de su stock antes de que los nuevos aranceles afecten sus operaciones.

Además de ser una respuesta táctica al entorno económico, el movimiento también revela un cambio de enfoque por parte de Apple hacia una diversificación de su cadena de producción. Desde hace algunos años, la compañía ha incrementado su inversión en fábricas ubicadas en la India, en colaboración con empresas como Foxconn y Wistron, que ensamblan modelos como el iPhone 12 y el iPhone SE.

Aunque los envíos recientes representan una fracción del volumen global que Apple comercializa cada trimestre, marcan un precedente importante sobre cómo las grandes empresas tecnológicas están adaptando sus estrategias ante escenarios de incertidumbre geopolítica y presión económica.

Por el momento, ni Apple ni el gobierno indio han emitido declaraciones oficiales sobre las negociaciones futuras, pero se espera que la compañía continúe fortaleciendo su presencia en la región como parte de su plan a largo plazo para reducir riesgos y mantener la competitividad.

MayrinM

Noticias más vistas

Exit mobile version