Austin
Aranceles amenazan trasplantes infantiles
El aumento de aranceles pone en riesgo a niños que esperan trasplantes de corazón, dificultando el acceso a dispositivos médicos vitales en EE.UU.

La vida de decenas de niños que dependen de dispositivos cardíacos para sobrevivir hasta recibir un trasplante está en riesgo por los recientes aranceles impuestos a productos médicos provenientes de la Unión Europea. El Centro Médico Dell Children´s, en Austin, uno de los pocos hospitales del país que ofrece esta tecnología especializada, advierte que la situación podría afectar gravemente a sus pacientes más vulnerables.
El foco del problema son los dispositivos conocidos como Berlin Heart, fabricados en Alemania y diseñados para funcionar como corazones artificiales temporales en niños con insuficiencia cardíaca. Estos aparatos, únicos en su tipo y aprobados por la FDA para uso pediátrico, se han vuelto significativamente más costosos de importar desde que el gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, impuso un arancel del 20% a ciertos productos europeos.
El Dr. Charles Fraser, cirujano cardíaco pediátrico en Dell Children’s, explicó que estos dispositivos son, en muchos casos, la única opción viable para mantener con vida a los niños en espera de un trasplante de corazón. “Si eres un niño pequeño, esto es todo. Es lo único que hay disponible como puente hasta el trasplante”, señaló. “O el niño muere esperando un corazón, o usamos esto”.
Robert Kroslowitz, presidente de Berlin Heart America, expresó su profunda preocupación por el impacto financiero de los aranceles. Según sus estimaciones, la empresa enfrenta un aumento de costos de alrededor de 60.000 dólares semanales. Para sobrevivir, esos costos están siendo trasladados a hospitales y pacientes. “Nuestra principal preocupación ahora es que estos costos más altos limitarán el acceso a nuestros dispositivos vitales”, afirmó Kroslowitz.
También te puede interesar: Buscan sospechoso de tiroteo en club
Actualmente, dos niños en Dell Children’s dependen del Berlin Heart, lo que pone de manifiesto la necesidad crítica de mantener una cadena de suministro estable y accesible. A nivel nacional, unos 500 menores al año requieren trasplantes de corazón, y muchos dependen de este tipo de tecnología para sobrevivir el tiempo de espera.
El representante federal Lloyd Doggett, demócrata por Austin, se pronunció en contra de los aranceles. “No veo ninguna justificación para ello. Como padre y abuelo, solo puedo imaginar lo que pasa una familia si está a punto de perder a su hijo pequeño por un problema cardíaco”, expresó.
La situación también ha reavivado el debate sobre cómo las políticas comerciales internacionales pueden tener repercusiones inmediatas y graves en la atención médica. Para muchos especialistas, este caso representa un llamado urgente a revisar el impacto real de estas medidas sobre los sectores más vulnerables.
Mientras tanto, en los pasillos del hospital, médicos y familias enfrentan una creciente incertidumbre. “La falta de acceso a cualquier dispositivo médico que pueda salvar vidas es algo que nosotros, como profesionales, trabajamos arduamente para prevenir”, concluyó el Dr. Fraser.
La comunidad médica espera que se tomen medidas rápidas para garantizar que ningún niño pierda su vida por falta de recursos esenciales.