Connect with us

Austin

Austin exige aire acondicionado en casas

Nueva ordenanza obliga a propietarios de Austin a garantizar aire acondicionado funcional en viviendas antes del 10 de julio por salud pública.

Published

on

El Ayuntamiento de Austin ha dado un paso significativo para proteger la salud pública con la aprobación de una ordenanza que exige que todas las viviendas, incluyendo apartamentos y casas, cuenten con sistemas funcionales de aire acondicionado. La norma fue aprobada el jueves 10 de abril y establece que la temperatura interior en espacios habitables no debe superar los 85 grados Fahrenheit (aproximadamente 29 °C), ni ser superior en más de 15 grados a la temperatura exterior.

Esta medida surge como respuesta a las cada vez más frecuentes olas de calor extremo que afectan a la ciudad. Según las autoridades locales, solo el año pasado, más de 900 personas fueron hospitalizadas por afecciones vinculadas al calor, y se reportaron al menos quince muertes relacionadas.

“Me alegra ver que la ciudad está defendiendo a sus inquilinos”, afirmó Kristina Baehr, abogada de la organización Just Well, que representa a personas afectadas por condiciones insalubres en sus viviendas. Según Baehr, la mayoría de sus casos activos en Texas involucran a propietarios que no proveen condiciones adecuadas, especialmente durante el verano.

La ordenanza no solo considera el confort térmico como un derecho, sino que también lo vincula directamente con la salud. Baehr destaca que vivir en ambientes mal ventilados y húmedos puede generar daños estructurales y problemas de salud como el moho, que representa un riesgo importante para personas con afecciones respiratorias o inmunodeprimidas.

También te puede interesar: Austin destina fondos para prevenir robos

Por su parte, la alcaldesa interina Vanessa Fuentes, quien presentó la propuesta, defendió la medida señalando que el aire acondicionado debe ser tan obligatorio como la calefacción. “En invierno exigimos calor, y ahora también exigimos frescura en verano. No se trata de lujo, sino de necesidad básica”, indicó.

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Emily Blair, representante de la Asociación de Apartamentos de Austin, expresó que aunque la intención es comprensible, la implementación podría resultar costosa para propietarios de viviendas antiguas que requieren adaptaciones complejas. “La realidad de las construcciones viejas limita lo que se puede ofrecer de manera realista”, advirtió.

De acuerdo con los registros municipales, en 2024 se recibieron casi 600 quejas relacionadas con aire acondicionado deficiente en viviendas de Austin, una cifra que podría aumentar si no se realiza una supervisión adecuada del cumplimiento de esta nueva medida.

La ordenanza establece un plazo de 90 días para que propietarios realicen las adaptaciones necesarias. El 10 de julio es la fecha límite para cumplir con la norma, y cualquier infracción podrá ser reportada al Departamento de Códigos de la ciudad.

Mientras Austin se prepara para enfrentar otro verano potencialmente abrasador, esta ordenanza busca ofrecer un mínimo vital de protección frente al calor, especialmente para los sectores más vulnerables de la población: niños, personas mayores y quienes viven en condiciones precarias.

author avatar
MayrinM