Connect with us

Austin

Austin nombrada finalista del Premio All-America City 2025

Austin ha hecho de la participación comunitaria un pilar fundamental de su proceso de formulación de políticas, creando estructuras y oportunidades para que los residentes definan el futuro de su ciudad

Published

on

austin ciudad

La Ciudad de Austin se encuentra entre las veinte finalistas anunciadas por la Liga Cívica Nacional 2025 para el Premio Ciudad All-America por sus innovadores esfuerzos para fortalecer la sostenibilidad ambiental mediante la participación comunitaria inclusiva para crear soluciones duraderas e impactantes.

Descrito en el Plan de Equidad Climática de la Ciudad , el compromiso de Austin con la sostenibilidad le ha valido un lugar en la lista de finalistas para este prestigioso premio. Para 2021, el plan evolucionó para incluir un sólido marco de equidad, basado en las aportaciones de más de 200 miembros y organizaciones de la comunidad. Entre muchos otros objetivos, el Plan de Equidad Climática de Austin busca:

  • Lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la comunidad para el año 2040.
  • Lograr una desviación de residuos del 90 % para 2040 ; Austin logró una tasa de desviación del 37 % en el año fiscal 2024 con los servicios y programas de Austin Resource Recovery.
  • Reducir la dependencia de vehículos con un solo ocupante con los planes para un nuevo tren ligero que prestará servicio a más de 20.000 unidades de vivienda asequibles y aproximadamente 28.500 pasajeros por día con Project Connect , la audaz inversión en transporte público de Austin.
  • Ampliar la cartera de energía limpia de Austin Energy . En 2023, el 70 % de su generación eléctrica fue libre de carbono.
  • Asegúrese de que las necesidades de agua de Austin estén protegidas en medio de las crecientes presiones climáticas a través del plan de 100 años de Austin Water .

“Esta década de acción audaz e innovación demuestra la dedicación de Austin a la sostenibilidad ambiental, la resiliencia y la equidad, valores fundamentales que impulsan nuestra visión de una comunidad próspera e inclusiva”, afirmó el administrador municipal de Austin, TC Broadnax. “Como se destaca en nuestro marco de Participación Comunitaria, el mayor activo de Austin es su gente: apasionada por nuestra ciudad, comprometida con su mejora y decidida a ver esta visión hecha realidad”.

Austin ha hecho de la participación comunitaria un pilar fundamental de su proceso de formulación de políticas, creando estructuras y oportunidades para que los residentes definan el futuro de su ciudad. Estas oportunidades reúnen a residentes, expertos y defensores para asesorar a los líderes municipales sobre decisiones políticas clave. Al priorizar la transparencia y la inclusión, estos grupos garantizan que las políticas municipales reflejen las voces, necesidades y aspiraciones de la diversa población de Austin.

Además, la Ciudad formó grupos asesores comunitarios especializados para los principales planes cívicos con el fin de integrar la opinión pública en la toma de decisiones. El Plan de Equidad Climática se desarrolló mediante un proceso centrado en la equidad, que incluyó las contribuciones de más de 200 miembros y organizaciones de la comunidad. Este plan establece metas audaces al tiempo que prioriza acciones que impactarán positivamente a las comunidades de bajos ingresos y comunidades de color que se ven desproporcionadamente afectadas por el cambio climático.

Acerca del Premio All-America City de la Liga Cívica Nacional 

Durante más de 75 años, el Premio All-America City de la Liga Cívica Nacional ha destacado y celebrado la innovación cívica sobresaliente, reconociendo a las comunidades que aprovechan el poder de la colaboración local para impulsar un cambio significativo. Cada año, ciudades, pueblos, condados y regiones de todo el país solicitan este prestigioso reconocimiento, mostrando cómo su capital cívico (las relaciones, redes y capacidades que permiten la resolución de problemas y la resiliencia) impulsa el progreso.

Los finalistas fueron elegidos a través de un proceso de revisión competitivo dirigido por un panel independiente de expertos, y cada solicitud se evaluó según los criterios de visión compartida, compromiso cívico, inclusión y equidad, colaboración, innovación e impacto. Ahora, estas comunidades sobresalientes se están preparando para la siguiente etapa de la competencia, el Evento del Premio All-America City en Denver este junio, donde presentarán sus historias de éxito y mostrarán el impacto de sus iniciativas.

Las 20 comunidades finalistas, ubicadas en 12 estados, tienen poblaciones que oscilan entre los 11,000 y casi un millón de habitantes. A pesar de sus diferencias, comparten el compromiso de empoderar a los residentes, fomentar la participación cívica y garantizar una participación significativa en la toma de decisiones locales.

author avatar
Redacción Austin Latino WM