Estados Unidos
Casa Blanca prevé recortar $9.300 millones a medios de comunicación públicos
Un funcionario de la oficina presidencial estadounidense confirmó a The Hill que el paquete se enviará al Congreso tras el llamado receso de Pascua que concluye el 28 de abril
La Casa Blanca está preparando una propuesta para que el Congreso recorte aproximadamente 9.300 millones de dólares en fondos destinados a medios públicos y otras agencias federales, según informó The Hill. Esta medida busca realinear el gasto público con las prioridades de la administración
Un funcionario de la oficina presidencial confirmó que la propuesta de recortes será enviada al Congreso después del receso de Pascua, que finaliza el 28 de abril. Este calendario establece un plazo para la discusión y posible implementación de los recortes.
La propuesta solicita la eliminación de fondos para entidades federales como la Corporación para la Radiodifusión Pública (CBP), que supervisa PBS y NPR, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), y el Instituto de la Paz de Estados Unidos. Estas agencias han sido objeto de críticas por parte del presidente Donald Trump y su administración.
La Casa Blanca argumenta que las agencias afectadas no comparten los objetivos del gobierno actual. Como ejemplo, se cita el caso de Katherine Maher, directora ejecutiva de NPR, quien realizó comentarios críticos hacia Donald Trump en redes sociales, por los cuales se disculpó posteriormente.
También menciona que PBS emitió un programa sobre una mujer transgénero que compite en una liga local de bolos o proyectos de Usaid como uno valorado 750.000 dólares para combatir la xenofobia en Venezuela u otro de 500.000 dólares para desplegar una flota de autobuses eléctricos en Ruanda.
Aprobar estos recortes requiere solo mayorías simples en el Senado y la Cámara de Representantes, ambas controladas por los republicanos, aunque su dominio de la Cámara Baja es mínimo.