Connect with us

Estados Unidos

Condenan a asesino de Rachel Morin

Un jurado declaró culpable a Víctor Martínez-Hernández por el brutal asesinato de Rachel Morin en Maryland. Enfrenta cadena perpetua.

Published

on

El caso que conmocionó a la comunidad de Bel Air y atrajo atención nacional ha llegado a su conclusión. Víctor Antonio Martínez-Hernández, un inmigrante indocumentado de 24 años, fue declarado culpable del asesinato en primer grado, violación, delito sexual en tercer grado y secuestro de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023.

El veredicto se dio tras un juicio que duró poco más de una semana. La defensa cerró su caso en menos de diez minutos, y el jurado tardó menos de una hora en deliberar. La rapidez del fallo se debió en gran parte a la contundencia de las pruebas presentadas por la fiscalía, entre ellas, el ADN del acusado hallado en el cuerpo, el cuello y el reloj Apple de la víctima.

Rachel Morin fue hallada sin vida en un túnel del sendero Ma and Pa en Bel Air. Su cuerpo presentaba signos de violencia extrema, lo que generó un profundo impacto en la comunidad. La investigación, que se extendió por varios meses, permitió identificar al sospechoso gracias al cruce de evidencias genéticas y el rastreo de su teléfono celular, que lo ubicó en un bar deportivo de Tulsa, Oklahoma, donde finalmente fue arrestado en junio de 2024.

Durante el juicio, testigos clave ofrecieron sus testimonios. Entre ellos, el novio de la víctima, Richard Tobin; su hija mayor; el ayudante del sheriff asignado al caso; y el hombre que encontró el cuerpo. Las declaraciones fueron en su mayoría emotivas y dolorosas, reflejando el sufrimiento causado por el crimen.

También te puede interesar: Incendio forestal cerca del aeropuerto

La defensa intentó argumentar que Martínez-Hernández trabajaba en la zona en la fecha del asesinato y que su presencia en Maryland no lo vinculaba directamente al crimen. Para ello, presentaron testigos que aseguraron que el acusado laboraba en dos restaurantes locales durante ese periodo. Sin embargo, esta línea de defensa no logró debilitar la fuerza de las pruebas forenses.

El acusado se acogió a su derecho de no declarar, y la única intervención de la defensa el último día fue la del análisis del procedimiento con que se extrajo información de su teléfono celular. No se presentaron argumentos adicionales ni testigos que pudieran cambiar el rumbo del juicio.

Tras la condena, Martínez-Hernández espera ahora la sentencia, que podría ser cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. El caso ha reabierto debates en torno a la seguridad fronteriza y el sistema migratorio, pues su estatus migratorio ilegal fue ampliamente discutido durante el proceso.

Para la familia de Rachel Morin, el fallo representa una forma de justicia tras meses de dolor. “Nada nos devolverá a Rachel, pero hoy sentimos que su voz fue escuchada”, declaró uno de sus familiares tras el veredicto.

El juicio ha dejado una huella profunda en Maryland y en todo el país, recordando la importancia de una justicia efectiva frente a crímenes atroces.

author avatar
MayrinM