México
El asesino que burló a más de 300 policías
César Moisés Hernández escapó en Tijuana tras matar a una agente mexicana. Fue condenado por homicidio en California y sigue prófugo.
César Moisés Hernández, un ciudadano estadounidense de 34 años, se convirtió en uno de los fugitivos más buscados por las autoridades de México y Estados Unidos, tras asesinar a la agente Abigail Esparza Reyes durante un operativo binacional en Tijuana el pasado 9 de abril. Esparza, jefa de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), lideraba la unidad “Cazagringos”, dedicada a la localización y captura de fugitivos extranjeros en México.
El operativo tuvo lugar en el fraccionamiento privado Barcelona Residencial, donde las autoridades habían localizado al fugitivo. A las 14:10 horas, cuando intentaban detenerlo, Hernández disparó desde el segundo piso con un rifle de alto calibre. Una de las balas alcanzó el cuello de Esparza, quien falleció en el hospital pese a los esfuerzos médicos.
Lo más impactante del caso fue la fuga del agresor, que logró evadir a más de 300 agentes de distintas corporaciones mexicanas y estadounidenses. Pese a la intervención de helicópteros, drones y unidades terrestres, Hernández escapó por los techos del fraccionamiento, usando solo ropa interior, y posteriormente se disfrazó con un uniforme fluorescente para simular ser un trabajador de limpieza. Este cambio de vestimenta, preparado con antelación, le permitió cruzar los filtros de seguridad a pie sin levantar sospechas.
Videos difundidos en redes sociales muestran su huida, que ya es calificada por autoridades y medios como una escena “de película”. Se reportó que el operativo fue retrasado por órdenes internas, lo cual permitió al sospechoso ganar tiempo y ejecutar su plan de escape con precisión.
También te puede interesar: Arrestan a dos mujeres por tráfico infantil
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, lamentó públicamente la muerte de Esparza y aseguró que el crimen no quedará impune. También lo hizo el general Laureano Carrillo, comandante de la FESC, quien destacó la labor de la agente como figura clave en la captura de criminales de alto perfil. Sin embargo, denuncias internas revelan que la unidad “Cazagringos” opera con recursos limitados y escaso respaldo oficial, lo que deja a sus miembros expuestos.
Hernández había sido condenado en 2019 en California por asesinato en primer grado, con una pena de 25 años a cadena perpetua. El 2 de diciembre de 2024 escapó durante un traslado judicial en el condado de Kern, en medio de una nueva investigación que podría haberlo sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional bajo la ley “Three Strikes”.
Desde entonces, cruzó la frontera y se ocultó en Tijuana durante varios meses. Ahora, tras el asesinato de Esparza y su fuga, es considerado extremadamente peligroso. Las autoridades han renovado la alerta internacional y solicitan cualquier información sobre su paradero. La línea de contacto sigue abierta en el número del CDCR: +1 (661) 721-6300 ext. 5506.