Connect with us

Estados Unidos

Estafador vendió autógrafos falsos de celebridades

Un hombre vendió artículos con firmas falsas de celebridades y atletas por más de medio millón de dólares. Se declaró culpable ante una corte federal.

Published

on

Un hombre de 58 años, Anthony J. Tremayne, se declaró culpable ante una corte federal en California por comercializar artículos falsificados con autógrafos de celebridades, políticos y deportistas. El fraude, que abarcó casi una década, ha sido investigado por el FBI y ha dejado una importante huella en el mercado de memorabilia, afectando a numerosas figuras públicas como Donald Trump, miembros del clan Kardashian, y hasta el fallecido Kobe Bryant.

Se ofrecieron fotos promocionales del programa “Keeping Up with the Kardashians” como si estuvieran firmadas por los miembros del elenco.

La operación de Tremayne comenzó en 2010 y se extendió hasta 2019, durante los cuales logró generar ingresos de entre 250.000 y 550.000 dólares. Los artículos que vendía incluían camisetas deportivas, pelotas de béisbol, fotos de celebridades y réplicas de trofeos, todos ellos con firmas falsas. A pesar de ofrecer certificados de autenticidad fraudulentos, Tremayne promocionaba sus productos como “firmados personalmente” por las estrellas, engañando a sus clientes.

El acusado operaba desde México, utilizando los nombres comerciales “Tremayne Enterprises” y “Timeless Treasures” para gestionar sus ventas en línea. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, uno de los artículos más destacados fue una fotografía promocional del popular programa “Keeping Up with the Kardashians”, que supuestamente contaba con tres autógrafos de las integrantes del show. El artículo fue vendido a un agente encubierto del FBI por 200 dólares, lo que llevó a la investigación formal.

También te puede interesar: Mujer varada en Puerto Rico por su loro

El FBI llevó a cabo transacciones simuladas y análisis periciales para verificar la autenticidad de las firmas. Los resultados confirmaron que las rúbricas de figuras como Donald Trump, los Kardashian y otros atletas profesionales fueron imitadas sin autorización. Tremayne incluso mostró sorpresa cuando los agentes ejecutaron una incautación en su propiedad en 2014, minimizando la gravedad de su actividad fraudulenta al decir: “¿Por qué yo? Esto no es gran cosa. Parece que el FBI debería tener cosas más importantes que hacer.”

La investigación también reveló que figuras como Kobe Bryant fueron víctimas de la falsificación de su firma en productos deportivos. Este tipo de fraude ha llamado la atención de las autoridades, ya que la circulación de memorabilia falsa con certificados de autenticidad adulterados pone en riesgo a consumidores, coleccionistas y casas de subastas.

El 8 de abril de 2025, Tremayne admitió ante la corte que sabía que las firmas que ofrecía no eran auténticas. El fraude postal es un delito federal que puede conllevar hasta 20 años de prisión y sanciones económicas. Actualmente, Tremayne se encuentra bajo supervisión judicial a la espera de su sentencia, programada para el 11 de agosto de 2025.

Este caso resalta un creciente problema en el mercado de la memorabilia, en el que las falsificaciones pueden generar grandes ganancias engañando a los compradores. Las autoridades advierten que este tipo de fraudes sigue siendo un desafío para la protección de los consumidores y el comercio legítimo, por lo que el caso de Tremayne se considera parte de un esfuerzo más amplio para frenar estas prácticas ilícitas.

author avatar
MayrinM