Connect with us

Georgetown

EU deporta a El Salvador a presuntos integrantes del Tren de Aragua

El anuncio se produce a pocas horas de la reunión en Washington entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, para tratar sobre seguridad y migración

Published

on

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la deportación de 10 migrantes a El Salvador, acusados de pertenecer a las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua. Esta acción se enmarca en la política de Estados Unidos contra el crimen organizado transnacional.

La deportación se produce en un momento clave, horas antes de la reunión entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele en Washington. El encuentro tiene como objetivo discutir temas de seguridad y migración, áreas de cooperación entre ambos países.

Marco Rubio utilizó su cuenta de X para informar sobre la llegada de ’10 criminales de las organizaciones terroristas internacionales MS-13 y el Tren de Aragua’ a El Salvador. Además, destacó la alianza entre Trump y Bukele como un modelo para la seguridad y prosperidad en la región.

En marzo, Estados Unidos deportó a más de 250 migrantes a El Salvador, muchos de ellos acusados de pertenecer a las pandillas MS-13 y Tren de Aragua. Sin embargo, estas acusaciones han generado controversia, ya que en su mayoría carecen de pruebas sólidas.

Uno de los expulsados entonces es Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a una cárcel de su país.

Bukele aceptó encarcelar en la megaprisión Cecot, en suelo salvadoreño, a los migrantes deportados por Estados Unidos.

Grupos de derechos humanos han denunciado las condiciones de los detenidos en esa cárcel, símbolo de la polémica lucha de Bukele contra las pandillas en su país.

author avatar
Redacción Austin Latino WM