Connect with us

Estados Unidos

Exigen regreso de hombre deportado por error

CASA exige la inmediata repatriación de Kilmar Abrego García, deportado por error a El Salvador, a pesar de una orden judicial que lo protegía.

Published

on

El caso de Kilmar Armando Abrego García, un hombre de Maryland deportado por error a El Salvador, ha capturado la atención nacional. La organización de defensa de los inmigrantes, CASA, ha condenado la deportación ilegal de Abrego García, quien fue enviado a una prisión salvadoreña a pesar de una orden judicial que prohibía su deportación. Esta situación ha provocado una apelación del Departamento de Justicia, que argumenta que un juez federal no tiene la autoridad para obligar al gobierno a negociar su regreso.

En 2019, un juez emitió una orden que impedía al gobierno de los Estados Unidos deportar a Abrego García a El Salvador debido al riesgo de persecución que enfrentaría en ese país. Sin embargo, a pesar de esta orden, la agencia ICE (Inmigración y Control de Aduanas) ignoró la orden judicial y envió a Abrego García a El Salvador, donde fue detenido y llevado a una conocida prisión de la nación. La deportación de Abrego García se produjo el 28 de marzo de 2025, cuando fue uno de los pasajeros en un avión lleno de deportados. Muchos de ellos, al igual que él, no tenían antecedentes criminales.

CASA ha expresado su indignación por lo que consideran un “error administrativo” grave, que pone en peligro la vida de Abrego García. La organización destacó que este caso no solo viola una orden judicial, sino que también pone en riesgo la seguridad del hombre al enviarlo a un entorno de peligro. La esposa de Abrego García, ciudadana estadounidense, también ha manifestado su preocupación por el bienestar de su esposo y su situación en una prisión en El Salvador.

El caso ha tomado una dimensión legal significativa. El juez federal de distrito, Paula Xinis, dictó una orden para que el gobierno de los Estados Unidos “facilitara y hiciera efectivo” el regreso de Abrego García a Estados Unidos antes del lunes siguiente. La orden también enfatizaba que la repatriación debía ser llevada a cabo en un plazo aproximado de un día hábil. Sin embargo, los abogados del Departamento de Justicia solicitaron al Tribunal de Apelaciones del 4.º Circuito que suspendiera inmediatamente la orden, argumentando que es constitucionalmente intolerable que un tribunal de Estados Unidos obligue al gobierno a relacionarse de una manera específica con un país extranjero.

También te puede interesar: Buscan dueño de 13 vacas perdidas en Florida

El argumento del gobierno es que Estados Unidos no tiene control sobre la situación de Abrego García en El Salvador, dado que este se encuentra bajo la custodia del gobierno salvadoreño. Además, afirman que no se puede imponer a un país soberano la obligación de cumplir con una orden judicial de otra nación.

El caso ha generado una ola de apoyo para Abrego García. Decenas de personas se congregaron en el juzgado federal de Greenbelt, Maryland, durante la audiencia del viernes, y estallaron en aplausos cuando la jueza Xinis falló a favor de su repatriación. Los simpatizantes de Abrego García, entre los que se encontraban amigos, familiares y defensores de los derechos de los inmigrantes, han exigido su regreso inmediato a Estados Unidos.

La apelación y el fallo del tribunal se mantienen bajo un escrutinio público intensificado, mientras Abrego García continúa detenido en El Salvador, enfrentando condiciones que la comunidad de defensa de inmigrantes considera inaceptables.

Este caso subraya no solo los desafíos legales en torno a la deportación, sino también las implicaciones humanitarias que involucra el trato de personas que, a pesar de no ser criminales, se encuentran atrapadas en un sistema que parece no respetar la protección de sus derechos fundamentales.

author avatar
MayrinM
Continue Reading