Mundo
Pausa en aranceles de la UE contra EE. UU.
La UE suspende aranceles de represalia contra EE. UU. por 90 días tras el cambio de postura de Trump, con el fin de dar espacio a negociaciones

La Unión Europea (UE) ha anunciado que pondrá en pausa los aranceles de represalia contra Estados Unidos durante 90 días. Esta decisión sigue a un cambio de postura del presidente de EE. UU., Donald Trump, quien también suspendió temporalmente algunos de sus aranceles. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, explicó en un mensaje en X que la UE desea dar una oportunidad a las negociaciones antes de adoptar cualquier contramedida adicional. “Mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que contaron con un fuerte apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días. Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor”, señaló von der Leyen.
El anuncio de la UE llega después de que Trump decidiera, de forma sorpresiva, suspender durante 90 días los aranceles a ciertos países. Sin embargo, esta medida también fue acompañada de un aumento del impuesto sobre productos provenientes de China, que pasó al 125%, en respuesta a un arancel de represalia que China había impuesto a productos estadounidenses. Esta decisión forma parte de una serie de medidas adoptadas por Trump en un intento por manejar las disputas comerciales entre su país y varias naciones del mundo.
La UE había planeado imponer aranceles a productos estadounidenses por un valor de 23.000 millones de dólares en respuesta a los aranceles de Trump al acero y al aluminio. Estos aranceles estaban programados para comenzar el 15 de abril, seguidos por nuevas rondas el 15 de mayo y el 1 de diciembre. No obstante, la decisión de suspender temporalmente estos aranceles de represalia ofrece una posibilidad de desescalada en las tensiones comerciales internacionales.
También te puede interesar: Camión con queso vuelca en la I-71
Por su parte, Trump también destacó en su plataforma Truth Social que la decisión de suspender los aranceles se debía a que muchos países no habían tomado represalias contra EE. UU. como era esperado. El presidente elogió a 75 países que no habían respondido con medidas similares, y convocó a representantes de varios departamentos gubernamentales, como el Departamento de Comercio, del Tesoro y el USTR (Oficina del Representante Comercial de los EE. UU.), a participar en negociaciones para resolver los problemas comerciales, las barreras comerciales, y otros aspectos relacionados como la manipulación de divisas.
Además, Trump indicó que la medida de suspensión de los aranceles incluiría un “Arancel Recíproco sustancialmente reducido” del 10%, que también entraría en vigor de inmediato. Estas acciones se enmarcan dentro de la compleja red de relaciones comerciales entre EE. UU. y la UE, que ha experimentado altibajos debido a las políticas comerciales impuestas por la administración Trump.
La decisión de la UE de suspender los aranceles y la respuesta de Trump ponen de relieve el impacto de las políticas comerciales en la economía global. La disputa sobre aranceles y políticas comerciales sigue siendo un tema clave en las relaciones internacionales, y muchos esperan que este período de pausa permita avanzar hacia un acuerdo más duradero. Sin embargo, si las negociaciones no son exitosas, las contramedidas de la UE podrían reactivarse, lo que intensificaría aún más las tensiones comerciales entre ambos bloques.