Texas
Pitbull acaba con la vida de una bebé
Un incidente mortal en Houston vuelve a poner en debate la seguridad infantil frente a mascotas sin supervisión adecuada. Expertos recomiendan precauciones esenciales.

Una bebé de seis meses falleció el martes tras ser atacada por un pitbull que había sido recientemente incorporado al hogar familiar en Baytown, Texas. El trágico incidente, que ocurrió poco antes de las 4 de la tarde en un complejo de apartamentos ubicado en East James Avenue, cerca de la autopista 99, ha vuelto a encender el debate sobre la seguridad de los niños pequeños en presencia de ciertas razas de perros.
Según informaron las autoridades locales, el animal responsable del ataque era un pitbull de un año de edad que había llegado recientemente a la vivienda. Los servicios de emergencia y la policía de Baytown respondieron rápidamente al llamado, pero desafortunadamente la pequeña falleció posteriormente en el hospital a causa de las heridas sufridas.
El control de animales se llevó a dos perros de la residencia, incluido el responsable del ataque. El segundo can, también de raza pitbull, se encontraba en una perrera cuando ocurrió el incidente. Las autoridades han confirmado que el perro involucrado en el ataque será sacrificado, mientras que el destino del segundo animal dependerá de la decisión de su propietario.
Lindsay Kahl, directora de entrenamiento de Revival Dog Training, comentó sobre esta tragedia: “Es realmente muy triste. Es muy lamentable”. La experta enfatizó que introducir un nuevo perro en un hogar con niños requiere tiempo y estrategia adecuada. “Depende mucho de la edad del niño, pero al principio hay que intentar mantener las interacciones mínimas y tranquilas”, explicó.
También te puede interesar: Policía busca a dos sospechosos de un tiroteo
Entre las recomendaciones de Kahl para familias con niños y mascotas destacan:
- Crear un espacio seguro para el perro con una cama o toalla propia
- Utilizar puertas y jaulas para bebés para mantener separaciones cuando no haya supervisión
- Mantener a los perros con correa dentro de casa para enseñarles límites
- Acostumbrar al perro a la rutina del bebé antes de que llegue al hogar
- Familiarizar al animal con equipos para bebés como cochecitos y cunas
- Reproducir sonidos de bebés para aclimatarlos progresivamente
“La supervisión es, diría yo, definitivamente lo más importante”, subrayó Kahl, quien también advirtió que ante signos de agresión es recomendable buscar ayuda profesional inmediatamente. “Los perros se comunican de forma diferente a las personas. Usan el lenguaje corporal. Las personas se basan en las palabras… a veces puede haber malentendidos y errores de comunicación que ocurren con mucha facilidad”.
Hasta el miércoles, las autoridades no habían realizado arrestos ni presentado cargos en relación con este caso, aunque la investigación continúa en curso. Este incidente se suma a otros casos similares que han ocurrido en la región, generando preocupación entre los residentes locales por la seguridad infantil y la responsabilidad de los propietarios de mascotas.