Austin
Protesta en Texas contra Trump y Musk
Manifestantes se reúnen en el Capitolio de Texas para protestar contra Trump y Musk, cuestionando sus impactos en la economía, salud y empleo.

El sábado 5 de abril de 2025, una significativa manifestación tuvo lugar en el Capitolio de Texas en Austin. Conocida como la protesta “¡Manos Fuera!”, esta convocatoria se extendió más allá de las fronteras del estado, siendo replicada en varios lugares del país. Los manifestantes se unieron para expresar su desacuerdo con las políticas y acciones de figuras influyentes como Donald Trump y Elon Musk, quienes, según los participantes, están afectando negativamente aspectos clave de la vida de los ciudadanos, como la atención médica, el acceso a datos y la estabilidad de los empleos en Estados Unidos.
Una de las organizadoras, Alexandra Haddix, quien también es periodista del Capítulo 50501 de Texas, expresó con firmeza los motivos que impulsaban la manifestación: “Estamos viendo una corrupción a un nivel inimaginable. No nos vamos a quedar de brazos cruzados”, señaló. Estas palabras reflejaron el sentimiento de frustración que predominaba entre los asistentes, quienes sienten que los intereses de los multimillonarios están teniendo un impacto directo y destructivo en la economía y la política del país.
La protesta fue una respuesta a lo que muchos consideran un abuso de poder por parte de las figuras mencionadas. Trump y Musk, dos de los hombres más poderosos de la política y la industria tecnológica, fueron vistos como los principales responsables de las políticas que afectan negativamente al pueblo estadounidense. En este contexto, los manifestantes exigieron una intervención para contrarrestar las decisiones que, según ellos, benefician a una pequeña élite, mientras perjudican a la mayoría de la población.
También te puede interesar: Peatón muere atropellado en I-35, Austin
El evento, que se organizó en un tono pacífico, también destacó un llamado a la unidad. “El evento se llevó a cabo para que los manifestantes se unieran y no se dividieran, a pesar de las opiniones políticas opuestas”, comentó Haddix. A lo largo de la protesta, los asistentes compartieron sus preocupaciones sobre cómo las decisiones de Trump y Musk están afectando aspectos cruciales de la vida cotidiana, como la salud pública, el empleo y el acceso a la tecnología.
La manifestación no solo fue un acto de denuncia, sino también un ejercicio de derechos constitucionales. “Los manifestantes conocen sus derechos y los van a ejercer”, afirmó Haddix, subrayando la importancia de la participación ciudadana en un momento en que las voces disidentes a menudo se sienten marginadas. La protesta atrajo a más personas de las que los organizadores habían anticipado, lo que subraya la magnitud del descontento que sienten los ciudadanos hacia las acciones de estas dos figuras influyentes.
Este tipo de manifestaciones refleja un creciente malestar social en torno a la concentración de poder económico y político en manos de unos pocos, y pone de manifiesto las tensiones sociales que marcan el panorama político estadounidense en los últimos años. Mientras tanto, las autoridades locales y los organizadores aseguran que la protesta se mantuvo dentro de los límites legales, reafirmando el derecho a la libre expresión.