Connect with us

Mundo

Putin retrasa tregua mientras ataca Ucrania

Reino Unido y Francia acusan a Putin de retrasar la tregua mientras Rusia intensifica ataques con drones y prepara nueva ofensiva terrestre.

Published

on

Las tensiones en Europa del Este continúan en aumento tras los recientes ataques rusos sobre territorio ucraniano. Reino Unido y Francia acusaron al presidente ruso, Vladimir Putin, de alargar intencionalmente las negociaciones de alto el fuego mientras intensifica los bombardeos con drones, especialmente en zonas civiles.

El ataque más reciente ocurrió en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, donde drones rusos causaron la muerte de al menos cinco personas e hirieron a otras 32. Las imágenes del lugar muestran edificios en llamas, cuerpos cubiertos con mantas negras y a los equipos de emergencia trabajando entre escombros y fuego. “Es evidente quién desea la paz y quién opta por la guerra”, expresó el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, durante una reunión en la sede de la OTAN en Bruselas.

A pesar de los esfuerzos diplomáticos encabezados por Estados Unidos para establecer una tregua de 30 días, Rusia ha rechazado por ahora la propuesta. “Putin sigue demorando. Estamos ante una estrategia de distracción”, declaró el canciller británico David Lammy, acompañado de su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, en una firme muestra de unidad.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también mostró frustración y advirtió que las verdaderas intenciones del Kremlin quedarán claras en los próximos días. “Muy pronto sabremos si buscan la paz o solo ganar tiempo”, comentó Rubio a los medios.

También te puede interesar: Russell Brand enfrenta graves acusaciones

Rusia, por su parte, afirmó que el diálogo continúa, aunque necesitará más tiempo. Kirill Dmitriev, enviado del Kremlin y director del fondo soberano ruso, sostuvo que las conversaciones con Washington son “positivas y constructivas”, aunque denunció una “campaña mediática coordinada” en su contra.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa ucraniano informó que Rusia disparó 78 drones durante la noche del ataque a Járkov. A su vez, Moscú acusó a Ucrania de lanzar 107 drones contra su territorio, los cuales habrían sido neutralizados.

Analistas y autoridades ucranianas afirman que Rusia se prepara para una gran ofensiva terrestre. Aprovechando el secado del terreno fangoso, el Kremlin estaría planificando una embestida a lo largo de la línea del frente de 1.000 kilómetros, buscando ganar ventaja táctica y fortalecer su posición en futuras negociaciones.

El Reino Unido y Francia lideran la llamada “coalición de los dispuestos”, una fuerza internacional con el objetivo de supervisar un eventual acuerdo de paz. Más de una decena de países han mostrado interés en unirse. Aun así, la incertidumbre prevalece, especialmente luego del reciente llamado de Putin para reclutar a 160.000 nuevos soldados.

El general Christopher Cavoli, comandante de las fuerzas estadounidenses en Europa, advirtió que Rusia ya ha duplicado su presencia militar inicial en Ucrania y está reconstruyendo su arsenal, con planes de fabricar hasta 250.000 proyectiles de artillería al mes. Esta escalada mantiene la alerta en las capitales europeas mientras crece la presión por una resolución definitiva del conflicto.

author avatar
MayrinM