Connect with us

Estados Unidos

Retiro de mantequilla por contaminación fecal

La FDA retiró mantequilla contaminada con coliformes. El retiro afecta a varios estados, y la empresa aún no ha confirmado si hubo enfermedades asociadas

Published

on

El 9 de abril de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) anunció el retiro voluntario de un lote de mantequilla Extra Creamy Premium con sal marina, producido por Agri-Mark Inc, la empresa matriz de Cabot Creamery. La decisión fue tomada luego de que se detectaran niveles elevados de bacterias coliformes en los productos, las cuales son indicativas de contaminación fecal reciente en la cadena de producción. Este retiro afecta a un lote distribuido en al menos siete estados, incluidos Vermont, Nueva York, Pensilvania, Maine, Connecticut, Nuevo Hampshire y Arkansas.

El producto en cuestión se vende en paquetes de 8 onzas, cada uno con dos barras de 4 onzas. Los paquetes afectados están identificados con el código de lote 090925-055 y la fecha de consumo preferente 09/09/25. Según la FDA, el retiro involucra aproximadamente 1,701 libras de mantequilla, distribuidas en 189 cajas. A pesar de que no se anticipan consecuencias graves para la salud, la presencia de coliformes genera preocupación, ya que puede ser indicativa de problemas en el proceso de producción, lo que podría facilitar la proliferación de bacterias patógenas como E. coli o salmonella.

Los coliformes son un grupo de bacterias presentes en el medio ambiente, incluidos el agua, el suelo y los intestinos de animales y seres humanos. Su detección en productos alimenticios no siempre implica un peligro inmediato, pero su presencia puede señalar que las condiciones de higiene en la producción no fueron las más óptimas. La microbióloga Elaine Cloutman-Green explicó que los coliformes son comúnmente asociados con la contaminación fecal y con fallos en la higiene durante el procesamiento de alimentos.

También te puede interesar: Mujer intenta contratar sicario por Tinder

Aunque no todos los tipos de coliformes son patógenos, algunos pueden causar intoxicaciones alimentarias. Los síntomas de estas enfermedades incluyen diarrea, vómitos, fiebre y calambres abdominales. En casos graves, las infecciones provocadas por bacterias como E. coli o salmonella pueden llevar a un fallo renal, especialmente en personas vulnerables como niños pequeños y ancianos. Estos brotes son preocupantes, ya que los productos lácteos contaminados, como la mantequilla, el queso y la leche, son vías comunes para la transmisión de estos patógenos en Estados Unidos.

A pesar de que la FDA ha clasificado este retiro como de “bajo riesgo”, la agencia subraya la importancia de la detección temprana en la industria láctea, un sector particularmente susceptible a brotes bacterianos. Aunque no se ha vinculado este lote a casos específicos de enfermedad, la compañía Agri-Mark Inc está llevando a cabo el retiro sin intervención obligatoria por parte de las autoridades, buscando prevenir posibles contaminaciones a gran escala. Las personas que hayan comprado estos productos pueden devolverlos al punto de venta con el código de lote afectado.

Este incidente destaca la importancia de mantener estrictos estándares de higiene en la producción de alimentos y la necesidad de supervisión constante para evitar riesgos para la salud pública.

author avatar
MayrinM