Connect with us

Estados Unidos

Rusia fuera de aranceles por sanciones previas

EE.UU. no incluye a Rusia en los nuevos aranceles del “Día de la Liberación” debido a que las sanciones existentes ya “impiden el comercio significativo”.

Published

on

Estados Unidos ha decidido no incluir a Rusia en la nueva lista arancelaria anunciada por el presidente Donald Trump durante el denominado “Día de la Liberación”. Según informó Axios, citando declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esta exclusión se debe a que las sanciones ya existentes contra Rusia “impiden cualquier comercio significativo” entre ambos países.

El miércoles, en un anuncio realizado desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, el presidente Trump reveló una extensa lista de aranceles recíprocos que incluye un arancel base del 10% aplicable a todos los países, incluyendo Ucrania. Para los principales socios comerciales, como la Unión Europea, se establecieron tasas arancelarias aún más elevadas.

Esta medida arancelaria forma parte de la nueva política comercial de la administración Trump, pero no afecta únicamente a Rusia. Otros países que actualmente enfrentan sanciones estadounidenses, como Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte, también quedaron excluidos de estos nuevos aranceles recíprocos.

También te puede interesar: Texano arrestado por amenazar a Noem y ICE

Sin embargo, resulta llamativo que Irán y Siria, naciones que igualmente están sometidas a fuertes embargos y sanciones por parte de Estados Unidos, sí recibieron aranceles adicionales en este nuevo paquete de medidas. Específicamente, a Irán se le aplicó un arancel adicional del 10%, mientras que Siria enfrentará un incremento más severo, del 40%.

La decisión de excluir a Rusia pero incluir a Irán y Siria en esta nueva ronda de aranceles refleja las complejas consideraciones geopolíticas y económicas que influyen en la política comercial estadounidense bajo la administración Trump.

Esta medida se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales globales, donde Estados Unidos busca reequilibrar sus relaciones comerciales con diversos países y bloques económicos. Los analistas señalan que estas políticas arancelarias podrían tener importantes repercusiones en la economía global y en las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con sus socios y adversarios.

La exclusión de Rusia, justificada por las sanciones preexistentes, subraya cómo la actual política exterior estadounidense continúa aplicando un enfoque diferenciado hacia distintos países, basado en consideraciones tanto económicas como estratégicas.

author avatar
MayrinM