Estados Unidos
Seis casos de tumor cerebral en un hospital
Personal del Hospital Newton-Wellesley exige nueva investigación tras detectar seis tumores cerebrales en una misma unidad de trabajo.

El Hospital Newton-Wellesley, ubicado en Massachusetts y parte del sistema de salud Mass General Brigham, se encuentra bajo una creciente presión pública tras confirmarse seis casos de tumores cerebrales entre trabajadores que desempeñaron funciones en el quinto piso, específicamente en la unidad de maternidad. Los diagnósticos, registrados en distintos momentos, han desatado preocupación entre el personal hospitalario, sindicatos y la comunidad médica.
La directora de operaciones del hospital, Ellen Moloney, confirmó recientemente que seis empleados informaron haber desarrollado tumores cerebrales benignos. Según la carta enviada a pacientes y familiares, la información fue recabada a través de entrevistas realizadas por el Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional (OHS), y reveló que no todos los trabajadores diagnosticados continúan laborando actualmente en esa unidad.
A pesar de esta cifra oficial, algunas enfermeras y personal aseguran que el número real podría ascender a diez, incluyendo casos de tumores malignos. En declaraciones, una trabajadora expresó: “Queremos sentirnos seguras, igual que buscamos que nuestros pacientes estén seguros”.
El hospital inició en diciembre una investigación interna liderada por el OHS y apoyada por consultores externos, expertos en salud ocupacional y departamentos de seguridad ambiental, farmacológica y radiológica. Las pruebas incluyeron análisis de aire, agua y posibles exposiciones a radiación o químicos. Tras este proceso, el hospital concluyó que “no se identificaron riesgos ambientales”.
También te puede interesar: Intentó matar a su ex y fue arrestada
No obstante, la falta de claridad sobre los detalles del estudio —como el periodo exacto de exposición de cada caso o las condiciones específicas de trabajo— ha generado desconfianza entre el personal. Muchos trabajadores y miembros de la Asociación de Enfermeras de Massachusetts (MNA) solicitan una revisión más amplia, transparente y detallada.
Algunas de las inquietudes planteadas giran en torno al uso prolongado de mascarillas durante la pandemia, la calidad del agua potable, la presencia de una farmacia en el piso inferior o la posible exposición a rayos X. Estos elementos, sumados a la concentración geográfica de los casos, han motivado llamados a una evaluación independiente.
Mientras tanto, la dirección del hospital ha mantenido encuentros con líderes clínicos, personal médico y representantes sindicales para contener la inquietud, insistiendo en que la investigación fue rigurosa y exhaustiva. Sin embargo, la percepción entre muchos empleados es que persiste un manto de duda sobre la seguridad del entorno laboral.
Desde el ámbito médico, el doctor Graeme F. Woodworth, director del Programa de Tumores Cerebrales de la Universidad de Maryland, explicó a Newsweek que la mayoría de estos tumores tienden a ser esporádicos y que no siempre es posible determinar una causa precisa. “Pueden surgir de diferentes tipos de células y no necesariamente se relacionan con factores ambientales”, señaló.
El caso del Hospital Newton-Wellesley continúa bajo revisión, con investigaciones paralelas desde la administración y los gremios de salud. Hasta que se esclarezcan las causas o se descarte completamente una relación común entre los casos, el debate sobre la seguridad laboral en entornos hospitalarios seguirá vigente.