Connect with us

Estados Unidos

Suspenden búsqueda tras naufragio

La Guardia Costera suspendió la búsqueda de cinco personas tras el naufragio de una embarcación en un presunto caso de contrabando en Florida.

Published

on

La Guardia Costera de Estados Unidos ha suspendido oficialmente la búsqueda de cinco personas desaparecidas tras el naufragio de una embarcación en la costa de Florida, en lo que se presume fue una operación de contrabando fallida. La tragedia ocurrió la madrugada del sábado, cuando la embarcación, que partió desde Bimini, Bahamas, zozobró a unas 29 millas náuticas de la ensenada de St. Lucie, según declaraciones oficiales.

La alerta se dio a conocer cuando un ciudadano reportó a las autoridades la presencia de una embarcación de 25 pies volcada en el mar, con cuatro personas aferradas a su estructura. Inmediatamente, equipos de rescate marítimos y aéreos de la Guardia Costera iniciaron un operativo de búsqueda. Las imágenes del dramático rescate, difundidas por la propia Guardia Costera, muestran la intensidad del momento y la fragilidad de los sobrevivientes, que fueron trasladados a servicios médicos de emergencia en el Aeropuerto de Stuart.

Además de los cuatro rescatados, la Oficina del Sheriff del Condado de Martin informó que se encontró un cadáver en las inmediaciones del lugar. Esto elevó a cinco el número de personas localizadas, mientras que las otras cinco continúan desaparecidas.

Durante casi dos días, helicópteros, embarcaciones de rescate y personal de múltiples agencias recorrieron más de 1,240 millas cuadradas en busca de señales de vida. Participaron en la operación unidades como el guardacostas Margaret Norvell, las estaciones de la Guardia Costera de Lake Worth Inlet y Fort Pierce, así como equipos de Aduanas, Protección Fronteriza y el Cuerpo de Bomberos local. Sin embargo, a pesar del esfuerzo conjunto, la búsqueda fue suspendida el lunes a falta de nueva información.

También te puede interesar: Presunto pirómano con largo historial

“La decisión de suspender una búsqueda siempre es difícil y nunca se toma a la ligera”, declaró el suboficial jefe Edgardo Insignares, coordinador del operativo del Sector Miami. Asimismo, advirtió sobre los peligros que representan estos viajes ilegales, organizados por redes de contrabando que, según explicó, explotan a personas vulnerables prometiéndoles una travesía segura hacia Estados Unidos.

“El mar es implacable, y muchas veces estas embarcaciones no están en condiciones de navegar”, añadió Insignares. “Instamos a la población a no arriesgar sus vidas en viajes inseguros e ilegales. La migración debe ser segura, legal y ordenada para evitar tragedias como esta”.

Las autoridades no han revelado la nacionalidad de los desaparecidos ni los motivos precisos del viaje, aunque indicaron que continúan investigando los posibles vínculos con redes de tráfico de personas.

Mientras tanto, las familias de los desaparecidos enfrentan la incertidumbre y el dolor de no saber si sus seres queridos siguen con vida. Las labores de búsqueda podrían reanudarse si surgen nuevos indicios, pero por ahora, el caso queda en pausa, marcando otro capítulo triste en las rutas migratorias marítimas del sur de Florida.

author avatar
MayrinM