Estados Unidos
Tecnología revolucionaria para bomberos
El C-Thru es un dispositivo que permite a los bomberos ver dentro de edificios llenos de humo, mejorando la seguridad y eficiencia en rescates.

Los bomberos de todo el país pronto contarán con una nueva herramienta que mejorará considerablemente su capacidad de rescatar a personas en situaciones extremas. Se trata del C-Thru, un dispositivo desarrollado por Qwake Technologies, que permite a los bomberos ver a través del humo denso en incendios, lo que podría ser un cambio fundamental en la forma en que enfrentan estos peligrosos rescates.
El dispositivo fue diseñado por Sam Cossman, CEO de Qwake Technologies, quien inicialmente trabajó con tecnología de sensores en expediciones a volcanes. Durante estas expediciones, Cossman y su equipo se enfrentaron a condiciones extremas, con gases volcánicos densos y sobrecalentados que dificultaban la visibilidad. Fue entonces cuando tuvo la idea de aplicar esa tecnología a los bomberos, quienes a menudo tienen que trabajar en condiciones similares de visibilidad nula cuando luchan contra incendios.
El C-Thru es un sistema que se conecta al casco de los bomberos mediante adaptadores. En su parte trasera, el dispositivo tiene una batería, mientras que en la parte frontal cuenta con una pequeña computadora, una cámara infrarroja y una lente de cristal. La cámara capta imágenes térmicas, las cuales se proyectan en la lente del dispositivo. Esta lente es ajustable, lo que permite a los bomberos cambiar la dirección de la vista según lo necesiten. Además, la cámara puede detectar personas al identificar diferencias de temperatura, haciendo que las personas frías resalten en un entorno caliente, como el de un incendio.

El dispositivo tiene varios modos, lo que lo hace sumamente versátil. Uno de los modos muestra solo las siluetas de las personas, mientras que otro genera un mapa de calor. También cuenta con un modo de navegación, que puede guiar a los bomberos de regreso a la entrada de un edificio. Además, existe un modo de socorro que permite alertar a los equipos de apoyo fuera del edificio, brindando una mayor coordinación durante las operaciones.
También te puede interesar: Pareja sorprende en cementerio histórico
El C-Thru tiene un peso de aproximadamente tres libras, lo que lo hace relativamente liviano para que los bomberos puedan moverse con mayor facilidad mientras llevan a cabo sus rescates. Además, transmite las imágenes captadas por la cámara a un monitor que puede ser utilizado por el jefe de bomberos desde el camión, permitiendo que los equipos fuera del edificio puedan tener una visión clara de lo que está sucediendo en el interior.
Sin embargo, existen algunas limitaciones. Debido a que el C-Thru utiliza tecnología de infrarrojos, no puede ver a través de vidrios o ventanas. Durante una demostración, se pudo observar que las ventanas reflejaban el calor hacia la cámara, lo que dificultaba su funcionamiento en esos casos específicos.
Sam Cossman destacó que una de las razones por las cuales decidió crear este dispositivo fue la obsolescencia de la tecnología utilizada por muchos bomberos. Los dispositivos de imagen térmica que los bomberos usan actualmente son muy antiguos y provienen del ámbito militar. Cossman describe el C-Thru como el “primer iPhone para la industria de los bomberos”, indicando que es una revolución tecnológica en este campo.
El Departamento de Bomberos de Austin, junto con 80 departamentos más en todo el país, está participando en la prueba del C-Thru. El costo de cada dispositivo es de aproximadamente 8,500 dólares, un precio inferior a otros equipos como los walkie-talkies actuales utilizados por los bomberos. Qwake Technologies está trabajando junto con el Departamento de Seguridad Nacional para probar el dispositivo en situaciones reales, y se espera que, en un futuro cercano, el C-Thru sea una herramienta esencial en el equipo de cada bombero.
Con el C-Thru, los bomberos no solo podrán mejorar su capacidad de rescate, sino que también aumentarán su seguridad al poder ver claramente en condiciones extremas. Sin lugar a dudas, esta tecnología representa un gran avance en la protección de quienes arriesgan su vida para salvar a los demás.