Austin
Tesla construirá parque ecológico en Austin
Elon Musk planea un parque ecológico junto a la Gigafábrica de Tesla en Austin, con senderos, humedales y energía solar limpia.

En una nueva apuesta por integrar sostenibilidad, tecnología y comunidad, Tesla ha presentado planes para construir un amplio parque ecológico de 290 acres junto a su Gigafábrica en Austin. El ambicioso proyecto, liderado por el propio Elon Musk, busca transformar un terreno industrial en un vibrante espacio verde con acceso público a la ribera del río Colorado, según documentos oficiales del condado.
La propuesta contempla casi 4 millas de acceso a la ribera, con extensas redes de senderos para caminar y andar en bicicleta, que se conectarán con los sistemas de caminos regionales. Este diseño pretende no solo ofrecer un espacio de esparcimiento para los ciudadanos, sino también mejorar la conectividad natural en una zona en rápida expansión industrial.
Uno de los ejes del parque será su enfoque en la sostenibilidad ambiental. Se ha planificado un jardín de lluvia de 2 acres, seis estanques de tratamiento y un humedal ampliado de 53 acres. Estas infraestructuras permitirán gestionar los riesgos de inundaciones y reutilizar hasta 150 millones de galones de agua al año para el riego del paisaje, utilizando tecnologías de recuperación hídrica de última generación.
Además, el proyecto incorpora ocho corredores de vida silvestre, con el fin de conservar y promover la biodiversidad local. Para fortalecer este objetivo, Tesla tiene previsto plantar más de 3.000 árboles anualmente, mediante jornadas de voluntariado que involucrarán a empleados, vecinos y organizaciones ambientales de la zona.
También te puede interesar: Isaiah Bond se entrega en Texas
La energía para este desarrollo será completamente renovable. Se instalarán paneles solares con capacidad de generación de 32.400 kilovatios, lo que convertirá al sitio en la instalación solar de parque ecológico más grande del mundo, según la propia empresa.
Más allá de su función ambiental, el parque también se diseñará con una clara orientación hacia la comunidad. Estará equipado con aulas al aire libre, espacios de reunión y zonas recreativas. Tesla estima que aproximadamente 70.000 residentes que viven en un radio de 15 minutos, además de los 15.000 empleados de la planta, podrán beneficiarse directamente de este espacio.
Aunque los documentos oficiales detallan ampliamente las características técnicas y ecológicas del proyecto, no se ha especificado la fecha de inicio de la construcción ni el presupuesto total estimado. Sin embargo, la propuesta ha sido bien recibida por los residentes locales y urbanistas, quienes ven en el parque una oportunidad para equilibrar el crecimiento industrial con el bienestar ciudadano y la conservación del medio ambiente.
Elon Musk continúa con este plan su visión de integrar la innovación tecnológica con la responsabilidad ecológica. El parque en Austin podría marcar un nuevo estándar en cómo las grandes corporaciones pueden contribuir activamente al desarrollo sostenible en las comunidades donde operan.