Connect with us

Austin

Texas: Proyecto de ley sobre aborto juvenil

Un proyecto de ley en Texas busca prohibir que menores viajen fuera del estado para abortar sin consentimiento de sus padres.

Published

on

Un nuevo proyecto de ley presentado en el Senado de Texas ha generado un intenso debate al proponer sanciones penales para quienes ayuden a menores de edad a viajar fuera del estado para realizarse un aborto sin el consentimiento de sus padres. La iniciativa, conocida como el Proyecto de Ley del Senado 2352 (SB 2352), busca reforzar las restricciones sobre el aborto en el estado y garantizar la participación de los padres en decisiones médicas de sus hijos.

La SB 2352 convertiría en un delito grave de segundo grado el transporte o financiamiento del viaje de una menor no emancipada para que reciba un aborto fuera de Texas sin la aprobación de sus padres. Amy O’Donnell, representante de Texas Alliance for Life, argumentó que la medida tiene como objetivo proteger a los menores y fortalecer la autoridad de los padres en decisiones médicas cruciales.

“Este proyecto de ley trata simplemente de proteger a los niños, respetar a los padres y defender los valores de nuestro estado”, afirmó O’Donnell. “Los padres tienen derecho a estar informados y a participar en las decisiones médicas de sus hijos, especialmente en procedimientos con consecuencias permanentes”.

Por otro lado, organizaciones defensoras de los derechos reproductivos han expresado su rechazo al proyecto de ley, señalando que este podría poner en peligro a adolescentes en situaciones familiares difíciles. Lucie Arvallo, de la organización sin fines de lucro Jane’s Due Process, destacó que muchos menores pueden encontrarse en circunstancias en las que el consentimiento parental no es una opción viable o segura.

También te puede interesar: Partera arrestada por abortos ilegales

“Para jóvenes que viven en hogares inestables, en centros de detención juvenil o en el sistema de acogida, este proyecto de ley limitará aún más su acceso a servicios de aborto, incluso fuera del estado”, explicó Arvallo. También señaló que importantes asociaciones médicas, como la Asociación Médica Estadounidense y la Sociedad Estadounidense de Pediatría, advierten que exigir el consentimiento parental puede generar más barreras para los jóvenes que necesitan acceso a atención médica reproductiva.

El proyecto de ley fue presentado poco antes del cierre del plazo legislativo, por lo que aún no está claro cuándo será sometido a votación en el comité correspondiente. En caso de ser aprobado, la medida entraría en vigor en septiembre de este año.

El debate sobre la SB 2352 refleja las tensiones en Texas respecto a los derechos reproductivos y la autonomía de los menores. Mientras que sus defensores insisten en la importancia del consentimiento parental en decisiones médicas significativas, sus opositores advierten que la ley podría representar un obstáculo peligroso para adolescentes en situaciones vulnerables.

El futuro del proyecto de ley dependerá de las discusiones en el Senado y de la postura que adopten los legisladores ante este tema altamente controvertido.

author avatar
MayrinM