Austin Latino TV
Advierten riesgo de contagio de sarampión en Texas State y el restaurante Twin Peaks

El Departamento de Salud del Condado de Hays ha alertado a la comunidad sobre una posible exposición al sarampión en San Marcos, Texas, luego de que un residente del Condado de Gaines, que dio positivo a la enfermedad, visitara la ciudad el 14 de febrero.
Según las autoridades, esta persona estuvo en la Universidad Estatal de Texas entre las 3 p. m. y las 7 p. m., y posteriormente en el restaurante Twin Peaks desde las 6 p. m. hasta las 10 p. m. Debido a la alta capacidad de contagio del sarampión, cualquier persona que haya estado en estos lugares durante esos horarios podría estar en riesgo.
Matthew Gonzales, gerente del Departamento de Salud del condado de Hays, confirmó que el paciente contaba con una dosis de la vacuna MMR. Sin embargo, el sarampión puede afectar incluso a personas vacunadas, aunque en menor medida.
Ante esta situación, los funcionarios de salud trabajan en la identificación de posibles contactos y han recomendado a la comunidad revisar sus registros de vacunación. Se aconseja a quienes no estén vacunados o tengan un sistema inmunológico comprometido que consulten con su médico. Además, es importante vigilar la aparición de síntomas como fiebre alta, tos, rinorrea, ojos rojos y llorosos, manchas blancas dentro de la boca y un sarpullido que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo.
El Dr. John Turner, autoridad sanitaria local, subrayó la gravedad del brote actual en Texas y enfatizó la necesidad de vacunarse para prevenir casos graves. “El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga por el aire a través de la tos y los estornudos. La mejor forma de protección es la vacunación”, afirmó.
Las autoridades piden a quienes presenten síntomas que eviten acudir a lugares concurridos y se comuniquen con su proveedor de salud antes de visitar un centro médico, para evitar la propagación del virus.
El Departamento de Salud del Condado de Hays continúa monitoreando la situación y coordina esfuerzos con otras agencias para minimizar el impacto de este posible brote en la comunidad.

Los mapas muestran las ubicaciones y la ruta de posible exposición al sarampión en la Universidad Estatal de Texas