Trump otorga alivio arancelario temporal a fabricantes de EE. UU. para reducir costos y fortalecer la industria ante tensiones comerciales globales.
Michael McCaul (republicano de Texas) dijo que espera que se puedan levantar los aranceles a México
Los aranceles propuestos por Trump afectarían la economía mexicana, elevando precios y poniendo en riesgo empleos en sectores clave.
Los nuevos aranceles de EE.UU. a México, Canadá y China podrían encarecer alimentos, electrónicos y autos, afectando a consumidores y mercados.
Las acciones del presidente de Estados Unidos generaron temores de una mayor inflación y la perspectiva de una devastadora guerra comercial
Trump impondrá aranceles a importaciones agrícolas desde el 2 de abril, buscando fortalecer la producción interna y presionando a México y Canadá
El informe, realizado por el banco de inversión Benchmark Co., sitúa el precio medio de un automóvil en EE.UU. tras los aranceles en 54.500 dólares
Lula avisó la semana pasada que si Trump imponía tarifas a productos brasileños el país sudamericano respondería con "reciprocidad"
Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google
La imposición por parte de EE UU implica que México pagaría aranceles a pesar de tener un acuerdo comercial, el TMEC