236 views 3 mins 0 comments

Austin Animal Center ve un aumento en los casos de moquillo canino

In Austin
August 10, 2023
Comparte en:

Austin Animal Center (AAC) ha visto un aumento en el número de caninos que ingresan al refugio con el virus del moquillo. AAC necesita la ayuda de la comunidad para sacar a los perros sanos del refugio y llevarlos a hogares adoptivos o de acogida para separarlos y crear un espacio de aislamiento para los perros enfermos.

Desde mediados de julio, AAC ha visto seis casos confirmados de moquillo y varios casos presuntos. Se han implementado medidas adicionales de control de enfermedades para mitigar el riesgo de propagación del virus, sin embargo, debido a que el refugio opera constantemente por encima de su capacidad, crear espacio adicional para el aislamiento se ha vuelto cada vez más difícil.

Lea también Universidad de Texas lanza programa destinado a la seguridad y la limpieza

“Trabajamos con nuestros socios en 2018 cuando tuvimos un brote de moquillo para desarrollar protocolos para salvar vidas”, dijo la veterinaria jefe de AAC, la Dra. Debbie Elliott. “Desafortunadamente, con el hacinamiento, estamos luchando para controlar de manera efectiva la propagación de la enfermedad a través del aislamiento”.

Para crear ese espacio, AAC necesita 60 perros sanos para mudarse a hogares adoptivos o de acogida lo antes posible. Los acogidos por primera vez pueden visitar el albergue cualquier día de 11:00 a 17:00 horas. para inscribirse y traer un perro a casa.

“El moquillo ha prevalecido en nuestra comunidad este verano y ha tenido efectos devastadores en algunos refugios. Estamos comprometidos a detener la propagación”, dijo Don Bland, director de Servicios para Animales. “Necesitamos la ayuda de la comunidad”.

El moquillo es un virus que afecta principalmente a los perros no vacunados. El virus puede afectar todos los sistemas del cuerpo, pero generalmente comienza con síntomas de las vías respiratorias superiores y puede progresar a síntomas neurológicos si no se trata. El virus se transmite a través de las mucosas, las secreciones respiratorias, la saliva y la orina. Afortunadamente, no vive en las superficies por mucho tiempo y es susceptible a muchos desinfectantes.

“Vacunar a su perro contra el moquillo es crucial para prevenir la propagación de este virus”, dijo el Dr. Elliott. Visitar el refugio es seguro y representa un riesgo mínimo o nulo para los perros vacunados en casa.

Los adoptantes recientes deben ser conscientes de los síntomas del moquillo, tales como: falta de interés en la comida, letargo extremo, secreción nasal severa, tos severa, temblores musculares o convulsiones, cambios en la condición de la piel o incapacidad para caminar derecho. Visite a su veterinario inmediatamente si observa cualquiera de estos síntomas.