Connect with us

Estados Unidos

ICE Intensifica Sus Operaciones de Arresto y Publicita Resultados en RR SS

Desde el 23 de enero, la agencia ha realizado más de 5,500 arrestos, un promedio de casi 800 detenciones al día

Published

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado sus esfuerzos para controlar la inmigración ilegal, compartiendo actualizaciones frecuentes en sus redes sociales que detallan los arrestos diarios, incluyendo cifras, nombres e imágenes de los detenidos. Desde el 23 de enero, la agencia ha realizado más de 5,500 arrestos, un promedio de casi 800 detenciones al día.

Aunque el enfoque sigue estando en individuos que representan una amenaza para la seguridad pública y nacional, como lo consideraba la administración de Joe Biden, ha habido cambios significativos en la política de arrestos. Durante el mandato de Donald Trump, los agentes de ICE han recibido instrucciones para arrestar a personas sin estatus legal en el país si se cruzan con ellos mientras realizan operaciones de detención dirigidas a inmigrantes con órdenes de deportación.

Este tipo de “arrestos colaterales” no era común bajo la administración Biden.

Los arrestos colaterales, aunque se enfocan principalmente en personas con órdenes de deportación previas o antecedentes criminales, también han resultado en la detención de personas sin cargos penales o cuya única infracción es estar en el país de manera ilegal, ademas de encontrarse en el lugar incorrecto y ser la victima colateral. La agencia ha defendido estas acciones, argumentando que son necesarias para garantizar la seguridad, pero las críticas han aumentado por las implicaciones que esto tiene para personas que no han cometido delitos graves.

Uno de los cambios más notables es la eliminación de las políticas de “lugares sensibles”, que anteriormente protegían ciertos espacios, como escuelas y iglesias, de ser utilizados para operaciones de vigilancia o arrestos. Esta decisión ha permitido a ICE realizar operaciones en áreas cercanas a estos lugares. En una reciente operación, por ejemplo, los agentes de ICE se detuvieron en un estacionamiento en busca de un miembro de una pandilla venezolana, que se creía trabajaba como repartidor en un negocio cercano. La vigilancia, que anteriormente habría sido prohibida cerca de una iglesia y una escuela primaria, ahora se realiza sin restricciones en esas áreas.

A medida que el ICE aumenta sus arrestos y expande sus tácticas, la controversia sobre la política migratoria en Estados Unidos sigue siendo un tema candente. Mientras algunos defienden la necesidad de una mayor seguridad fronteriza, otros critican las tácticas del ICE, señalando el impacto sobre las comunidades inmigrantes y los riesgos para los derechos civiles.

author avatar
Redacción Austin Latino WM