Estados Unidos
EE.UU. refuerza muro en frontera con México
EE.UU. invierte $70 millones en 7 millas de muro fronterizo en Texas para reforzar la seguridad y canalizar cruces ilegales.

La administración Trump ha reiniciado la construcción del muro fronterizo en el sur de Texas como parte de su estrategia de seguridad en la frontera con México. Este jueves, el programa Border Report Live analizó el progreso de la nueva barrera en Alamo, Texas, su diseño y funcionalidad.
Durante su primer mandato, el expresidente Donald Trump logró la construcción de aproximadamente 450 millas de muro fronterizo, muchas de ellas en el sur de Texas. Ahora, el gobierno ha destinado 70 millones de dólares para añadir siete millas adicionales a la infraestructura existente. Estas nuevas secciones del muro reemplazarán barreras inconsistentes de diferentes tamaños y reforzarán zonas donde la administración Biden había pausado la construcción.
Además, en Nuevo México, se planea la sustitución de barreras en forma de “X” por estructuras de muro fronterizo más sólidas.
Según la Patrulla Fronteriza, el objetivo del muro no es impedir completamente la inmigración ilegal, sino redirigir los cruces no autorizados hacia áreas controladas, donde los agentes puedan detener a los migrantes de manera más efectiva.
También te puede interesar: Texas aprueba barreras en salas de urgencias
El muro también ha demostrado ser una barrera efectiva contra otros peligros. Recientemente, detuvo el avance de un incendio forestal que cruzó el Río Grande y amenazaba más de 130 acres de terreno en Texas.
El estado de Texas, a través de su programa de seguridad fronteriza Operación Estrella Solitaria, ha complementado los esfuerzos federales con la construcción de 50 millas de muro fronterizo adicional. Estas secciones estatales han sido construidas con los mismos planos y materiales que el muro federal.
A pesar del reforzamiento de la barrera, muchos migrantes continúan cruzando ilegalmente mediante el uso de escaleras improvisadas y otros dispositivos rudimentarios. Recientemente, se hallaron docenas de escaleras ocultas en un contenedor de basura cercano a la frontera, lo que evidencia los métodos empleados para superar el muro.
En el oeste de Texas, las autoridades descubrieron un túnel clandestino que conectaba Juárez, México, con El Paso, Texas. Este túnel, de aproximadamente un cuarto de milla de longitud, pasaba por debajo del Río Grande y tenía su entrada a pocos metros de una carretera de seis carriles en Juárez. El 9 de enero, el túnel fue identificado y posteriormente sellado por la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
La expansión del muro fronterizo sigue siendo un tema de debate y acción tanto a nivel federal como estatal. Mientras el gobierno destina recursos para reforzar la frontera, los intentos de cruce ilegal continúan adaptándose. Las autoridades, por su parte, permanecen en alerta para contrarrestar estos desafíos y garantizar la seguridad en la región fronteriza.