Connect with us

Estados Unidos

EEUU descarta diálogo con Rusia

EEUU rechaza negociar con Rusia, alegando falta de voluntad de Putin para una paz real en Ucrania y condiciones inapropiadas para el diálogo.

Published

on

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este jueves que no existen condiciones para iniciar negociaciones de alto nivel con Rusia, debido a la falta de disposición del Kremlin para alcanzar una paz real en el conflicto con Ucrania. Según Rubio, Moscú no ha mostrado avances significativos ni en el plano diplomático ni en el técnico, lo que impide una aproximación efectiva hacia el fin de la guerra.

Rubio declaró que “hay mucho trabajo por hacer con ambas partes, en particular con Rusia, con la que no hemos hablado durante años”. Desde su regreso a Miami tras una gira por el Caribe, sostuvo que Washington sigue comprometido con el apoyo a Ucrania y que las conversaciones solo podrán darse cuando Moscú demuestre intención genuina de cesar las hostilidades sin condiciones previas.

Estas declaraciones surgen poco después de que Estados Unidos confirmara un acuerdo preliminar entre Ucrania y Rusia para detener los ataques en el mar Negro. Sin embargo, Rusia exigió que Occidente levante las sanciones impuestas tras la invasión a gran escala de 2022, lo que Washington consideró un intento de chantaje inaceptable.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso la creación de una “administración transicional” en Ucrania, supervisada por Naciones Unidas, para organizar elecciones y negociar con las nuevas autoridades. “Podríamos discutirlo con Estados Unidos, con Europa y nuestros socios, bajo los auspicios de la ONU”, señaló el mandatario ruso.

También te puede interesar: Montana restringe baños a personas trans

Desde Kiev, la propuesta fue vista como un intento de legitimar una ocupación parcial del país. En su discurso, Putin aseguró que las fuerzas rusas mantienen “la iniciativa estratégica” en el conflicto y anunció la intensificación de las operaciones militares en el frente ucraniano.

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, expresó su satisfacción tras la cumbre celebrada en París, donde Francia y Reino Unido fueron designados como representantes europeos en eventuales negociaciones con Rusia. “No puede haber un acuerdo sin la participación de Europa en la mesa de negociación”, enfatizó Zelensky.

El presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó la posición europea de mantener las sanciones contra Rusia hasta que se logren avances verificables. También propuso la creación de un contingente militar europeo para supervisar el cumplimiento de un posible acuerdo de paz, aunque esta medida aún está en discusión.

Los líderes europeos y ucranianos coincidieron en rechazar cualquier negociación que limite la capacidad defensiva de Ucrania o legitime la ocupación rusa. Asimismo, se anunciaron nuevos paquetes de ayuda militar para Kiev como muestra del respaldo internacional a su soberanía.

A pesar de la falta de avances en el diálogo con Rusia, el compromiso de Occidente con Ucrania se mantiene firme, dejando claro que cualquier negociación deberá partir del respeto a la soberanía ucraniana y sin concesiones a las exigencias del Kremlin.

author avatar
MayrinM