Estados Unidos
HHS eliminará 10,000 empleos
El HHS recortará 10,000 empleos en una reestructuración impulsada por RFK Jr., reduciendo su personal y reorganizando agencias clave de salud.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos anunció este jueves la eliminación de 10,000 empleos como parte de una reestructuración impulsada por su nuevo secretario, Robert F. Kennedy Jr. Esta decisión se suma a la salida voluntaria de otros 10,000 empleados desde su llegada al cargo en febrero.
La noticia, adelantada por The Wall Street Journal , forma parte de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para reducir el tamaño del gobierno. Como parte de esta estrategia, a principios de mes, se ofreció a los trabajadores un paquete de separación voluntaria de hasta 25.000 dólares.
El HHS, con un presupuesto de 1,7 billones de dólares, supervisa aspectos clave de la salud pública, incluyendo vacunas, investigación científica, infraestructura sanitaria, preparación para pandemias, regulación de alimentos y tabaco, así como programas de atención médica financiados por el gobierno.
Con los despidos y salidas voluntarias, el número de trabajadores federales de salud se reducirá a 62,000, segn documentos revisados por The Wall Street Journal.
Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus críticas a la gestión gubernamental de la pandemia de COVID-19, ha promovido una reestructuración profunda en agencias como los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En 2024, se comprometió a despedir a 600 empleados de los NIH, el mayor financiador de investigación biomédica del país.
También te puede interesar: Condado Travis aprueba más de $4 millones en fondos para nuevas viviendas asequibles
El otoño pasado, Kennedy publicó un mensaje en redes sociales en el que advertía a la FDA que su “guerra contra la salud pública está a punto de terminar”. Además, dirigió una advertencia a los empleados de la agencia: “Si trabajas para la FDA y formas parte de este sistema corrupto, tengo dos mensajes para ti: 1. Conserva tus registros y 2. Haz las maletas”.
Este drástico recorte ha generado preocupación entre los defensores de la salud pública, quienes advierten que podría debilitar la respuesta del país ante emergencias sanitarias y afectar la calidad de los servicios de salud. No obstante, los partidarios de la medida sostienen que la reducción de personal es necesaria para eliminar burocracia y mejorar la eficiencia de las agencias federales.
A medida que se implementan estos cambios, el futuro del HHS y de sus organismos dependientes permanece incierto. Lo que está claro es que la reestructuración impulsada por Kennedy marca un punto de inflexión en la política de salud de Estados Unidos.