Connect with us

Estados Unidos

Inmigrante condenado por contrabando

Un inmigrante en Texas fue sentenciado a 63 meses de prisión por intentar traficar miles de municiones al Cártel del Noreste en México.

Published

on

Un ciudadano mexicano fue condenado a más de cinco años de prisión en Estados Unidos tras ser declarado culpable de poseer y transportar municiones destinadas a un grupo del crimen organizado en México. El implicado, identificado como Charbel Garza Macías, de 20 años, formaba parte de una red de contrabando que abastecía al Cártel del Noreste, con base en Tamaulipas.

El Departamento de Justicia de EE. UU. informó que Garza Macías fue interceptado en julio de 2024 mientras transportaba cerca de 5.000 balas de uso militar. Durante el proceso judicial, el acusado admitió que fue contratado por el cartel para adquirir hasta 20.000 municiones y trasladarlas desde Texas a territorio mexicano.

El 25 de marzo de 2025, la jueza federal Marina García Marmolejo dictó una sentencia de 63 meses de prisión federal. Además, tras cumplir su condena, será deportado a México. Este caso forma parte de una ofensiva más amplia contra redes transnacionales de tráfico de armas y municiones.

De acuerdo con reportes de las autoridades, Garza Macías fue arrestado el 16 de julio de 2024 en un operativo en Laredo, Texas, una zona fronteriza clave para el contrabando. Agentes de Homeland Security Investigations (HSI), la Policía de Laredo y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectaron su vehículo en un estacionamiento, encontrando en su interior 4.800 rondas de munición calibre .223/5.56, utilizadas en rifles semiautomáticos.

Durante el arresto, el acusado admitió que no contaba con licencia de exportación y que esperaba recibir USD 600 por cada entrega. Según documentos judiciales citados por el Laredo Morning Times, el cargamento decomisado formaba parte de un pedido mayor solicitado por el Cártel del Noreste.

También te puede interesar: Hombre disfrazado de Spider-Man roba cartas

La jueza García Marmolejo determinó que Garza Macías deberá cumplir una pena de 63 meses en prisión federal, tras lo cual será entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para su deportación.

El fiscal federal Nicholas J. Ganjei advirtió que este caso es un ejemplo de la política de tolerancia cero hacia quienes colaboran con grupos criminales. “Cualquiera que intente abastecer a estas organizaciones será identificado y procesado conforme a la ley”, señaló en declaraciones recogidas por Fox News.

Por su parte, Craig Larrabee, agente especial de HSI, resaltó que el contrabando de municiones representa una amenaza directa a la seguridad pública. “Estamos comprometidos con interrumpir el flujo de recursos hacia organizaciones criminales que operan fuera de nuestras fronteras”, indicó en un comunicado.

El Cártel del Noreste es una de las organizaciones criminales más activas en Tamaulipas y otras regiones de México. Según informes del Departamento de Justicia de EE. UU., es uno de los principales receptores de armamento y municiones provenientes del tráfico ilegal desde Estados Unidos.

Operaciones como Take Back America han sido implementadas para identificar y enjuiciar a quienes colaboran con estas organizaciones mediante el tráfico de armas y financiamiento ilícito. A pesar de estos esfuerzos, las autoridades reconocen que los traficantes continúan utilizando intermediarios y métodos clandestinos para evadir los controles fronterizos.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la participación de otros implicados en la operación de contrabando liderada por Garza Macías. No obstante, el Departamento de Justicia sigue investigando posibles vínculos con proveedores de municiones y redes de distribución en Texas.

Este caso refuerza la urgencia de medidas más estrictas para frenar el tráfico ilegal de armas y municiones a través de la frontera sur, una problemática que sigue afectando la seguridad en ambos países.

author avatar
MayrinM