Connect with us

Estados Unidos

Montana restringe baños a personas trans

Montana aprueba una ley que restringe el acceso a baños y vestuarios en edificios públicos según el sexo asignado al nacer.

Published

on

El estado de Montana implementó una nueva legislación que restringe el acceso a baños y vestuarios en edificios financiados por el Estado, exigiendo que las personas usen las instalaciones que correspondan con su sexo asignado al nacer. La medida, firmada por el gobernador republicano Greg Gianforte el 27 de marzo de 2025, ha generado un intenso debate sobre derechos civiles y regulaciones estatales.

La normativa afecta a una amplia variedad de instalaciones estatales, incluyendo escuelas, prisiones, bibliotecas y refugios para víctimas de violencia doméstica. Según el texto legal, estos espacios deberán garantizar baños y vestuarios separados por sexo biológico, impidiendo que personas transgénero utilicen aquellos que no coincidan con su sexo asignado al nacer.

La ley también redefine el concepto de sexo dentro del marco legal estatal, basándose en la biología reproductiva y los cromosomas de una persona. Esta definición ya había sido invalidada por un tribunal en 2024 por considerarse inconstitucional, pero la nueva legislación la restituye sin modificaciones.

Uno de los aspectos más cuestionados de la normativa es que no establece un mecanismo para verificar el sexo de los usuarios de los baños. Esto podría dar lugar a interpretaciones diversas y dificultades en la aplicación de la ley.

Por ejemplo, un hombre transgénero que ha pasado por un proceso de transición física tendrá que usar los baños femeninos según la legislación, lo que ha suscitado preocupaciones sobre cómo se manejarán estos casos en la práctica.

También te puede interesar: Sean Lowe atacado por su propio perro

Los legisladores republicanos, encabezados por Kerri Seekins-Crowe, defendieron la medida argumentando que busca garantizar “espacios seguros para las mujeres” en baños y vestuarios públicos. Sostienen que la privacidad en estos espacios debe protegerse y que la ley no tiene intención de excluir a nadie, sino de regular el acceso en función de criterios biológicos.

Por otro lado, legisladores demócratas y activistas de derechos humanos han condenado la ley, señalando que genera discriminación y dificulta la vida de las personas trans. Zooey Zephyr, legisladora trans en Montana, ha criticado la medida afirmando que podría fomentar un ambiente de hostilidad y exponer a personas transgénero a situaciones de acoso o violencia en espacios públicos.

La ley también permite que cualquier ciudadano demande a una institución estatal si esta no impide que una persona transgénero use baños contrarios a su sexo asignado. Esto podría dar lugar a una ola de litigios y aumentar la presión sobre las entidades estatales para hacer cumplir la norma de manera estricta.

Expertos en derechos civiles han advertido que esta disposición podría ser utilizada para hostigar a personas trans o a empleados públicos que se nieguen a aplicar la ley de manera rigurosa. Asimismo, grupos de defensa de derechos trans ya están evaluando posibles impugnaciones judiciales contra la norma.

Montana no es el único estado que ha adoptado medidas similares. En los últimos años, otros estados con mayoría republicana han promovido leyes que restringen el acceso de personas trans a espacios públicos, limitan la atención médica para menores trans o modifican cómo se reconoce legalmente la identidad de género.

A pesar de su entrada en vigor, la aplicación de esta ley podría enfrentarse a numerosos obstáculos judiciales y sociales. Con organizaciones de derechos civiles preparándose para impugnarla, es probable que este tema siga siendo objeto de debate en Montana y en todo el país.

author avatar
MayrinM